La NASA sigue con sus numerosas investigaciones, gracias a las cuales puede llegar a dar con algunos hallazgos que son realmente sorprendentes para los propios investigadores, que los llevan a seguir indagando para poder encontrar la explicación a determinados fenómenos.
En esta ocasión, los científicos se han sorprendido y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos está desconcertada tras haber descubierto la existencia de un planeta en el que llueve arena, y a este fenómeno han conseguido encontrar una explicación.
2LA NASA DESCUBRE UN PLANETA EN EL QUE LLUEVE ARENA

Mientras la AEMET y la NASA coinciden al hablar de las ciudades españolas que desaparecerán en 30 años, ahora sabemos que, desde la existencia de los registros, en la Tierra solo ha habido una única forma de lluvia, la cual se encuentra compuesta de moléculas de agua (H₂O), las cuales son el principal componente de las gotas que caen.
Estas moléculas se agrupan entre ellas para formar así las gotas de lluvia, las cuales tienen un comportamiento ya conocido, como es su capacidad para mejorar superficies. Esto se debe a las interacciones que hay entre las moléculas, incluyendo los puentes de hidrógeno, pero en otros planetas hay otros tipos de lluvia.