Lavar la ropa se ha vuelto una tarea cada vez más exigente. Y no solo porque en verano acumulamos más prendas por el calor, las vacaciones o los cambios de vestuario, sino porque también queremos que esa blusa nueva o esos vaqueros que tanto nos gustan duren más tiempo intactos. Para eso, elegir el detergente adecuado es fundamental, y ahora la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) nos lo deja más claro que nunca.
Lo cierto es que no todo vale al momento de lavar. En estos días en los que las fibras sufren más por el calor, los lavados frecuentes o las manchas difíciles, tener un buen detergente puede marcar la diferencia entre una prenda que se conserva con sus colores vivos y otra que termina desteñida o con el tejido estropeado. Por suerte, la OCU ha elaborado un informe que señala cuáles son los mejores detergentes del mercado para cuidar nuestra ropa sin comprometer su eficacia.
4¿Vale la pena cambiar de detergente? Esta es la respuesta de la OCU

Una de las preguntas más frecuentes entre los usuarios es si realmente conviene cambiar el detergente de siempre por uno nuevo. La OCU responde que no necesariamente: si ya estás usando un detergente universal que ha demostrado cuidar tus prendas y no destiñen ni se dañan con los lavados, puedes seguir con él.
Sin embargo, no todos los detergentes universales son iguales. Por eso, la clave está en conocer bien el producto y sus características. Si no hay pruebas que respalden su eficacia en cuanto al cuidado del color y los tejidos, conviene optar por una fórmula específica para ropa de color, sobre todo si queremos conservar esa prenda especial por mucho más tiempo.
También se recomienda leer siempre las etiquetas y evitar aquellos productos que contengan blanqueadores ópticos, especialmente si vamos a usarlos en ropa oscura o de colores vivos. Muchos consumidores no prestan atención a ese detalle, y allí comienzan los problemas de desgaste prematuro.