Especial 20 Aniversario

Mercadona lanza nuevas ofertas de trabajo: contrato fijo, 2000 euros al mes y formación gratuita

-

Con el inicio del segundo semestre del año, muchas personas en España se preguntan si es posible encontrar un empleo estable, bien remunerado y que no exija experiencia previa en grandes superficies. Pues bien, Mercadona acaba de abrir una interesante oportunidad laboral que podría responder a esa pregunta. La cadena valenciana busca técnicos auxiliares de mantenimiento para reforzar su plantilla en varias tiendas de Cataluña y ofrece condiciones muy atractivas.

Publicidad

Con un salario bruto mensual de 2.000 euros, contrato indefinido desde el primer día, jornada completa y formación pagada en Valencia, esta nueva vacante se presenta como una opción laboral más que interesante para quienes desean estabilidad, capacitación y un entorno laboral consolidado. En este artículo te contaremos que requisitos debes cumplir para aplicar a las vacantes de Mercadona.

2
¿Cómo es el puesto de técnico/a auxiliar de mantenimiento en Mercadona?

¿Cómo es el puesto de técnico/a auxiliar de mantenimiento en Mercadona?
Fuente: Agencias

Aunque a menudo asociamos las oportunidades laborales en supermercados con las tareas de caja, reposición o logística, lo cierto es que Mercadona lleva años apostando por perfiles más técnicos y especializados dentro de su estructura de tienda. En esta línea se enmarca esta nueva búsqueda de personal de mantenimiento, cuyas responsabilidades son tanto preventivas como resolutivas.

La misión principal del técnico/a auxiliar de mantenimiento será llevar adelante un seguimiento riguroso del estado de los equipos e instalaciones. Para ello, deberá planificar y ejecutar tareas de mantenimiento preventivo, realizar mediciones técnicas, gestionar el stock de repuestos y materiales, y resolver incidencias que puedan afectar el normal desarrollo de las operaciones en tienda.

Además, Mercadona ha confirmado que todos los seleccionados recibirán una formación inicial en Valencia. Este proceso formativo tiene una duración de hasta tres semanas y se desarrolla íntegramente con gastos cubiertos por la empresa: alojamiento, transporte y manutención. La compañía destaca que esta etapa es clave para familiarizar al nuevo personal con sus protocolos técnicos, su cultura de trabajo y los equipos que utilizan en sus supermercados.

Publicidad
Publicidad