Especial 20 Aniversario

Un estudio de Stanford confirma que la inteligencia artificial no da buenos consejos ni es terapéutica

-

El auge de la inteligencia artificial es una realidad y hoy en día la podemos encontrar en cada vez una mayor cantidad de sectores y ámbitos. En algunos casos nos hemos encontrado con un gran aliado que simplifica nuestra vida, mientras que en otros genera gran preocupación, como sucede con la potencial pérdida de puestos de trabajo.

Publicidad

En lo que respecta a nuestra salud mental, y teniendo en cuenta que cada vez más personas recurren a ella para encontrar apoyo, un nuevo estudio de la Universidad de Stanford la ha analizado y ha podido confirmar que la IA no da buenos consejos ni es terapéutica.

4
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO COMPLEMENTO DE TERAPIA

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO COMPLEMENTO DE TERAPIA
Fuente: Freepik

En la investigación llevada a cabo por la Universidad de Stanford hay que tener en cuenta que no se evaluaron los beneficios potenciales de la inteligencia artificial como complemento de terapia, ni tampoco indagó en su uso en regiones con acceso limitado a profesionales de salud mental, donde podría ser útil.

En el experimento se evaluaron las respuestas de IA, basándose en un total de 17 criterios derivados de guías clínicas como el Departamento de Asuntos de Veteranos y la Asociación Psicológica Americana. Fruto de este estudio se pudo llegar a una conclusión clara sobre el uso de la IA como herramienta terapéutica.

Publicidad