Especial 20 Aniversario

Un estudio de Stanford confirma que la inteligencia artificial no da buenos consejos ni es terapéutica

-

El auge de la inteligencia artificial es una realidad y hoy en día la podemos encontrar en cada vez una mayor cantidad de sectores y ámbitos. En algunos casos nos hemos encontrado con un gran aliado que simplifica nuestra vida, mientras que en otros genera gran preocupación, como sucede con la potencial pérdida de puestos de trabajo.

Publicidad

En lo que respecta a nuestra salud mental, y teniendo en cuenta que cada vez más personas recurren a ella para encontrar apoyo, un nuevo estudio de la Universidad de Stanford la ha analizado y ha podido confirmar que la IA no da buenos consejos ni es terapéutica.

1
NO TODOS LOS USOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SON POSITIVOS

NO TODOS LOS USOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SON POSITIVOS
Fuente: Freepik

Al mismo tiempo que nos encontramos con psicólogos que incluso crean sus propios clones con IA, nos encontramos con que la inteligencia artificial está cada vez más presente en diferentes campos. Es imposible olvidarse de ella si tenemos en cuenta que incluso la encontramos en nuestras aplicaciones favoritas como los navegadores web.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos los usos de la inteligencia artificial son positivos, y nos hemos encontrado con una gran cantidad de casos en los que ha sido utilizada con fines ilícitos. Además, hay quienes usan la IA como medio terapéutico y este uso está más cuestionado que nunca.

Atrás
Publicidad