Especial 20 Aniversario

El ‘mar y montaña’ más radical de Cataluña: la receta que une pies de cerdo con erizos de mar

-

Cataluña tiene esta receta de pies de cerdo y erizos es una tierra de contrastes, un territorio donde los Pirineos nevados se asoman a las aguas cálidas del Mediterráneo en cuestión de pocos kilómetros. Esta dualidad geográfica, que define su paisaje y el carácter de sus gentes, se ha destilado a lo largo de los siglos en su gastronomía de una manera única y visceral. La cocina catalana es el reflejo de este entorno, y esa dualidad ha forjado, una identidad culinaria tan rica como audaz, que se atreve a desafiar las convenciones más arraigadas. Es una despensa que bebe de las olas y de los pastos, del huerto y del corral, creando un lenguaje propio que se entiende en cada bocado.

Publicidad

En este vibrante escenario gastronómico, donde la tradición y la vanguardia danzan en un equilibrio a veces tenso y siempre fascinante, surgen propuestas que rompen todos los esquemas. Es aquí donde el concepto de ‘mar y montaña’ alcanza su expresión más extrema y genial, encarnado en una de las creaciones más radicales y emblemáticas de la vanguardia, la unión casi herética de pies de cerdo con erizos de mar, que pone a prueba los límites del paladar. Esta combinación no es solo una receta, es una declaración de intenciones, un manifiesto que explica por qué la cocina de esta región sigue siendo un referente mundial de innovación.

2
DOS MUNDOS EN UN PLATO: EL PIE DE CERDO Y EL ERIZO DE MAR FRENTE A FRENTE

Fuente: Freepik

El pie de cerdo es uno de los protagonistas indiscutibles de esta particular ópera gastronómica, un ingrediente humilde pero lleno de potencia y melosidad. Su riqueza en colágeno lo convierte en un tesoro culinario, capaz de aportar una textura gelatinosa inconfundible y una profundidad de sabor, que lo convierte en un pilar de los guisos más contundentes de la gastronomía regional. Representa la tierra, la paciencia del fuego lento, la cocina de las abuelas y la contundencia de los sabores que reconfortan el alma. Es un ingrediente profundamente arraigado en la cocina de Cataluña.

En la esquina opuesta del cuadrilátero sápido se encuentra el erizo de mar, la quintaesencia del sabor marino en su estado más puro y salvaje. Conocido como el ‘caviar del Mediterráneo’, representa la pureza y la intensidad del mar, un bocado yodado y fugaz que transporta directamente a la Costa Brava, con una textura cremosa que se deshace en la boca. Es un producto de lujo, delicado, que exige ser tratado con la máxima delicadeza para no enmascarar su elegante potencia. Pocos productos evocan la costa de Cataluña con tanta fuerza como estas gónadas anaranjadas que encierran el sabor de las olas.

Publicidad