Especial 20 Aniversario

El mejor queso de España en 2025 se hace en Galicia y lleva el nombre de una tradición: Don Crisanto

-

España tiene alma de queso. Desde el Pirineo hasta la Sierra de Grazalema, nuestro país guarda entre sus valles y pastos una de las mayores riquezas queseras de Europa. Pero este año, entre 135 competidores y cinco categorías, ha habido un ganador que se ha llevado todas las miradas (y los aplausos): el queso Don Crisanto, elaborado artesanalmente en Vilalba, Lugo, ha sido elegido como el mejor de España en 2025.

Publicidad

Bajo el sello de la Denominación de Origen Protegida San Simón da Costa, este queso gallego, ahumado con madera de abedul y curado durante al menos 45 días, ha conquistado al jurado por su sabor, su textura y, sobre todo, por su autenticidad. A continuación, te contaremos la historia detrás de este reconocimiento y por qué este producto no solo representa a Galicia, sino a lo mejor del panorama quesero nacional.

5
Más que un premio: una oportunidad para visibilizar lo nuestro

Más que un premio: una oportunidad para visibilizar lo nuestro
Fuente: Agencias

Este galardón no es solo un reconocimiento a una quesería. Es también un impulso para todo un sector que, muchas veces, trabaja en silencio. El queso forma parte de la identidad gastronómica de España, pero detrás de cada pieza hay familias, saberes, territorios y economías locales que dependen de él.

El premio recibido por Don Crisanto lo incorpora automáticamente a la campaña “El país más rico del mundo”, impulsada por el Ministerio de Agricultura para posicionar internacionalmente la calidad alimentaria española. Es, en otras palabras, una vidriera global.

Pero más allá de los focos, lo esencial es que el consumidor entienda lo que está comprando. Que sepa que cuando elige un queso como este, no solo se lleva un sabor excepcional, sino una historia. La historia de una tierra, de un esfuerzo y de una forma de hacer las cosas que merece ser defendida.

Siguiente
Publicidad