Desde enero de este año, una decisión histórica ha cambiado las reglas del juego para ciertos vehículos en España. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido que los coches matriculados antes del 1 de enero de 1950 quedarán exentos de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), una medida que reconoce el valor patrimonial de estos clásicos de la carretera.
La resolución de la DGT, que marca un giro sin precedentes en la normativa de circulación, no solo beneficia a los coleccionistas, sino que también abre un nuevo capítulo en la relación entre seguridad vial, legislación y patrimonio cultural. En este artículo te contaremos todos los detalles, desde qué coches están incluidos hasta el motivo real detrás de esta decisión.
6Conclusión

La exención de la ITV para los coches matriculados antes del 1 de enero de 1950 no es solo una cuestión normativa. Es una decisión que habla de respeto por la historia, por el patrimonio y por la identidad automovilística del país. En lugar de ver estos vehículos como una carga o una anomalía, la DGT ha decidido tratarlos como lo que realmente son: joyas sobre ruedas que merecen una consideración especial.
En un contexto donde todo parece orientado hacia la modernización, los eléctricos, la inteligencia artificial y las ciudades sostenibles, esta medida trae un soplo de nostalgia y equilibrio. Porque avanzar también significa saber conservar, y no todo lo que es viejo está destinado al desguace.