Desde enero de este año, una decisión histórica ha cambiado las reglas del juego para ciertos vehículos en España. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido que los coches matriculados antes del 1 de enero de 1950 quedarán exentos de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), una medida que reconoce el valor patrimonial de estos clásicos de la carretera.
La resolución de la DGT, que marca un giro sin precedentes en la normativa de circulación, no solo beneficia a los coleccionistas, sino que también abre un nuevo capítulo en la relación entre seguridad vial, legislación y patrimonio cultural. En este artículo te contaremos todos los detalles, desde qué coches están incluidos hasta el motivo real detrás de esta decisión.
3No más trámites ni inspecciones: así se aplica la medida

A diferencia de otras exenciones o bonificaciones que requieren trámites, la decisión de la DGT tiene una aplicación automática y directa. Si el vehículo fue matriculado antes del 1 de enero de 1950 y no ha sido alterado, queda automáticamente exento del régimen obligatorio de inspección técnica periódica.
Eso sí, como medida preventiva, se recomienda llevar siempre la documentación que acredite la fecha de matriculación. En caso de un control por parte de las autoridades, este documento será clave para evitar malentendidos o sanciones innecesarias. No es necesario inscribirse en ningún registro especial ni hacer gestiones ante Tráfico.