Especial 20 Aniversario

Instagram obliga a los usuarios a pagar 8 euros o a regalarles todos sus datos personales con la nueva política de anuncios

Si has ingresado a Instagram estos días, es más que probable que te hayas encontrado un aviso en forma de ventana emergente donde la app de Meta te obligaba a revisar si pueden tratar tus datos con fines publicitarios. «Anteriormente te preguntamos si nos dabas tu consentimiento para tratar tus datos personales con el fin de mostrarte anuncios personalizados. Debido a la legislación de tu región, necesitamos que revises esta elección para anuncios», explica el mensaje.

Publicidad

Pero, lo que parecía un mero trámite como los tantos y tantos existentes en las redes sociales de hoy en día, se ha convertido en una sorpresa desagradable. Sin poder descartar el mensaje ni, por tanto, hacer uso de la app, los usuarios se han encontrado un ultimátum de Meta: una suscripción de 7,99 euros al mes para no ver anuncios o utilizar Instagram aceptando vender tus datos personales para ofrecerte anuncios personalizados.

La primera casilla es, cuanto menos, sorprendente. Suscribirse para usar tus cuentas de Facebook e Instagram sin anuncios por esos ocho euros mensuales -ni siquiera un precio asequible- es la única opción de que la multinacional no use tus datos con fines publicitarios, aunque vayas a comerte igualmente toda la publicidad que las marcas hacen directamente en las cuentas de las personalidades e influencers, sin pasar por el control de Meta.

Sin embargo, es en la segunda alternativa donde se esconde lo más sangrante. Instagram te deja claro que, marcándola (no queda otra si no quieres pagar), te enseñarán productos y marcas por medio de anuncios personalizados mientras usas tu perfil, tratando tus datos con fines publicitarios. Hasta ahí, lo habitual, pero al final del párrafo te dicen que «más adelante tendrás la opción de ver anuncios menos personalizados».

Las nuevas pausas publicitarias de Instagram si no quieres darles todos tus datos

Es aquí donde todo da un vuelco; se te ofrece la disyuntiva de elegir entre «anuncios personalizados» o «menos personalizados», pero, si optas por la segunda, salta la liebre. Sí, verás productos y marcas menos relacionados con tus intereses al usarse menos datos tuyos con fines publicitarios, pero para ello te imponen pausas publicitarias que no podrás saltar hasta pasados unos segundos.

El Mensaje Que Muestra Instagram Para O Pagar La Suscripción O Darles Tus Datos Personales
El Mensaje Que Muestra Instagram Para O Pagar La Suscripción O Darles Tus Datos Personales | Fuente Propia + Redes Sociales

En la explicación de Instagram, afirman que «es posible que veas pausas publicitarias», pero puedes olvidarte del «es posible», porque las verás sí o sí. Cuando estés navegando por las historias subidas por las personas a las que sigues, además de los anuncios cada dos o tres stories (son cada vez más y en formatos más molestos), te saltará cada cierto tiempo una pausa publicitaria como la de los vídeos de YouTube, pudiendo saltarla una vez pasen unos siete segundos, al menos en los ejemplos que hemos observado nosotros mismos en nuestros dispositivos.

Lo cierto es que Instagram lleva más de un año preparando esta implementación denominada Ad Break. Tal y como detectó Android Authority en junio de 2024 e informamos nosotros en este diario, Meta se encontraba ya trabajando en ello para llevar a cabo la medida más adelante que tendría como objetivo interrumpir la experiencia de usuario en la app para contentar a anunciante y, a su vez, empujar al usuario descontento a facilitar sus datos.

Instagram lleva más de un año preparando estas interrupciones publicitarias al estilo YouTube que te saltan y no puedes pasarlas hasta que transcurran unos segundos

Matthew Tye, portavoz de Instagram, confirmó las pruebas al portal norteamericano The Verge, y un miembro de Meta le comentó a TechCrunch que estaban «probando formatos que aporten valor a los anunciantes». Finalmente ha ocurrido, aunque el nuevo escenario incluye también una opción de suscripción mensual para quien quiera liberarse de todos estos obstáculos, al más puro estilo Spotify o YouTube con sus opciones Premium.

Publicidad

En la propia política de privacidad de Meta, actualizada este mes de julio de 2025, reconocen que son conscientes de las decisiones que afectan a la experiencia de usuario: «Para garantizar el funcionamiento de nuestros Productos, precisamos cierta información. Otros datos son opcionales, aunque, si no nos los proporcionas, la calidad de tu experiencia puede verse afectada».

Banner Que Aparece En Las Nuevas Pausas Publicitarias De Instagram
Banner Que Aparece En Las Nuevas Pausas Publicitarias De Instagram | Fuente Propia

¿No estás de acuerdo? Meta te invita a marcharse. «Puedes cambiar tu elección en cualquier momento. Si no quieres escoger ninguna de estas opciones, puedes descargar tu información y abandonar nuestros servicios«, sentencia el texto oficial en Instagram. El mensaje es más que claro: o pasas por el aro y aceptas nuestras condiciones de abusar de tu bolsillo, información personal o tiempo, o no te dejamos utilizar la red social por mucho tiempo que lleves aquí.

Todas estas opciones las puedes editar abriendo la app de Instagram y dirigiéndote a ‘Configuración y actividad’. Busca la opción ‘Configuración de anuncios’ y, una vez allí, pulsa en ‘Experiencia publicitaria’ para elegir si les das el consentimiento de usar tus datos para los anuncios o si prefieres que no y, por tanto, aguantar las pausas publicitarias. En ‘Preferencias de anuncios’ podrás escoger también si quieres seguir con tu opción sin pagar o suscribirte para no ver publicidad.

¿La traca? Que en la categoría ‘Información de socios publicitarios sobre tu actividad’, si bien parece que puedes elegir una alternativa para que no usen la información para mostrar anuncios más pertinentes, te encuentras con el asterisco de que van a usarlo igual. «Es posible que se anonimice cierta información y se use para mejorar nuestros productos, tal y como se describe en nuestra política de privacidad, independientemente de tu elección«.

Publicidad