Especial 20 Aniversario

«Es hora de actuar»: El comentado discurso de Leonor en los Premios Princesa de Girona 2025

-

La Princesa Leonor ha regresado el día de ayer a la primera línea institucional con motivo de los Premios Princesa de Girona 2025, un evento simbólico en su agenda y que este año ha estrenado ubicación en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Acompañada por los Reyes y su hermana, la Infanta Sofía, la heredera de la Corona fue la encargada de presidir la ceremonia y ha pronunciado un discurso que ha sido ampliamente comentado tanto por los presentes como por la audiencia televisiva.

Publicidad

Este acto marcaría también su vuelta a eventos protocolares, después de seis meses de formación castrense, un periodo que ha supuesto un paso más en su preparación como futura jefa de Estado. Consciente del simbolismo de este escenario, donde debutó en 2019 con un discurso en cuatro idiomas, este año, Leonor ha ofrecido una intervención más madura, centrada y con un tono que demuestra la evolución de su figura pública.

1
Leonor ha hecho un reconocimiento a los premiados y defendió el esfuerzo 

YouTube video
Leonor ha hecho un reconocimiento a los premiados y defendió el esfuerzo. Fuente: CasaRealTV

Durante su intervención, la Princesa Leonor ha puesto el foco en los seis galardonados de esta edición de los Premios Princesa de Girona 2025, valorando su capacidad para responder a los retos actuales con una perspectiva comprometida. «Abordáis la complejidad del mundo y la transformáis en soluciones», dijo en su discurso, destacando el tipo de liderazgo que desde estos premios se pretende fomentar. Frente a las prisas y la inmediatez que definen gran parte del contexto actual, Leonor subrayó que los premiados han sabido «anticiparse a los desafíos» y optar por un sistema de trabajo a largo plazo.

Además de los logros individuales, la heredera a la Corona, quiso poner en valor la ética, la constancia y la conciencia social de los galardonados. «Habéis escogido el camino difícil, el del compromiso, el propósito, la conciencia de lo que está bien, de lo que hay que hacer», afirmó. Esta frase la conecta con el propósito original de estos premios: identificar y visibilizar ejemplos de jóvenes que transforman la realidad a través del talento y responsabilidad.

«Una mirada que no busca atajos y que se construye muchas veces en silencio y con convicción, con la ética del trabajo bien hecho y la búsqueda del bien común, con el entusiasmo para conseguir mejorar la vida de las personas».

También se dirigió con agradecimiento a los patronos y a la Fundación Princesa de Girona, a quienes reconoció especialmente por impulsar un modelo de liderazgo juvenil enfocado en el compromiso con la sociedad. «Gracias por ser cómplices e impulsores de la forma que tienen los premiados de mirar el mundo», expresó.

Atrás
Publicidad