Especial 20 Aniversario

¿Descongelar en la encimera? Mercadona advierte sobre un error habitual que podría poner en riesgo tu salud

-

En una nueva apuesta por la seguridad alimentaria y la educación del consumidor, Mercadona ha compartido un contundente mensaje en sus redes sociales: descongelar alimentos a temperatura ambiente no solo es una práctica incorrecta, sino también peligrosa. Para respaldar esta afirmación, la cadena valenciana ha contado con la colaboración del prestigioso catedrático Andreu Palou, experto en bioquímica y nutrición, quien explica por qué este hábito tan extendido en los hogares españoles podría tener consecuencias graves para la salud.

Publicidad

El vídeo de Mercadona, breve pero certero, ha generado un fuerte impacto en la comunidad digital. En apenas unos segundos, Palou logra desmontar uno de los errores más comunes que cometemos en la cocina y que, sin darnos cuenta, puede abrir la puerta a infecciones alimentarias causadas por bacterias como Salmonella o Listeria. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber para descongelar correctamente y proteger a tu familia.

2
¿Qué dice la ciencia? La importancia de la temperatura

¿Qué dice la ciencia? La importancia de la temperatura
Fuente: Agencias

El razonamiento de Palou no se basa en opiniones personales ni modas pasajeras, sino en décadas de investigación científica. El experto, que preside el Comité Científico de Mercadona y ha liderado organismos como la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), recuerda que una de las principales causas de intoxicación alimentaria en España es el mal manejo de los alimentos congelados.

Descongelar sobre la encimera puede parecer una solución rápida, especialmente si se nos ha olvidado preparar la comida con tiempo. Sin embargo, al dejar el alimento a temperatura ambiente, se crean las condiciones perfectas para que las bacterias, muchas veces ya presentes en cantidades mínimas en los alimentos crudos, se multipliquen hasta niveles peligrosos.

Estos patógenos, al no alterar las propiedades visibles del producto, pueden pasar desapercibidos hasta el momento en que se manifiestan los síntomas: náuseas, vómitos, diarreas intensas, fiebre o incluso consecuencias más graves en personas mayores, niños pequeños o individuos con un sistema inmunológico comprometido.

Publicidad
Publicidad