Especial 20 Aniversario

Estas son las ciudades más infieles de España, según un estudio 

-

El verano, además de ser temporada alta para el turismo, también lo es para las infidelidades. Así lo confirma un reciente estudio publicado por Ashley Madison, la conocida plataforma internacional para personas que buscan relaciones extramatrimoniales. En su informe de verano 2025, la compañía desvela cuáles son las ciudades más infieles de España donde más usuarios se han registrado para tener una aventura durante los meses más calurosos del año.

Publicidad

Además de las cifras expuestas por la plataforma, el análisis ha coincidido con el testimonio de la psicóloga Lara Ferreiro, quien advierte sobre el impacto negativo del verano en muchas parejas. Rupturas, discusiones frecuentes y falta de conexión emocional son solo algunas de las consecuencias de un periodo que, lejos de unir, puede terminar separando.

3
Qué pueden hacer las parejas para evitar una ruptura en verano

Qué pueden hacer las parejas para evitar una ruptura en verano
Qué Pueden Hacer Las Parejas Para Evitar Una Ruptura En Verano | Fuente: Pexels

Según Lara Ferreiro, existen dos tipos de parejas: las aliadas y las enemigas. Las primeras disfrutan del tiempo juntos y refuerzan su vínculo. Las segundas tapan los conflictos durante el año, pero en verano, con la convivencia intensa y la falta de rutina, los problemas salen a la luz. «Los problemas de comunicación y las tensiones latentes se amplifican», alerta.

Para evitar llegar a situaciones como una infidelidad o una ruptura, la psicóloga recomienda varios pasos. El primero es hablar y planificar las vacaciones juntos, expresando claramente las necesidades individuales. También sugiere mantener espacios propios, bajar el nivel de idealización sobre el verano y repartir desde el inicio las tareas y responsabilidades para evitar sobrecargas.

«El verano es una verdadera prueba de fuego. Los conflictos aumentan, y con ellos, la posibilidad de ruptura», concluye. La clave para superarlo está en la comunicación, la empatía y el respeto por los espacios individuales.

Siguiente
Publicidad