Especial 20 Aniversario

Cinco alimentos clave para proteger la piel y la salud en verano

El verano es una época de mayor exposición solar, más horas de ejercicio al aire libre y cambios en los hábitos alimentarios. Todo ello puede suponer un reto para la piel y el bienestar general si no se acompaña de una dieta adecuada.

Publicidad

Hay alimentos que cuentan con la suficiente evidencia científica para mantener el organismo protegido frente al sol y el calor, y aprovechar al máximo los beneficios de los alimentos de temporada.

En ese sentido, Rocío Práxedes Gómez, dietista – nutricionista de la Unidad de Obesidad del Hospital Quirónsalud Valencia, explica que “consumir alimentos ricos en antioxidantes y nutrientes esenciales es fundamental para contrarrestar los efectos de la radiación solar y el ejercicio físico intenso, proteger nuestras células y mantenernos hidratados”. Además, confirma que “los productos frescos y de temporada conservan mejor sus vitaminas y minerales, especialmente cuando se consumen crudos”.

Rocio Praxedes
Rocío Práxedes, dietista – nutricionista de la Unidad de Obesidad del Hospital Quirónsalud Valencia

Por ello, la experta recomienda cinco de estos alimentos que no deberían faltar en nuestra dieta del verano.

1.- Zanahoria: fuente de betacarotenos para proteger tu piel

La zanahoria es rica en betacarotenos, unos pigmentos vegetales que el organismo convierte en vitamina A. Esta vitamina es esencial para la renovación celular y contribuye a la protección de la piel frente a la radiación ultravioleta. Diversos estudios han comprobado que una dieta rica en carotenoides ayuda a mantener la piel y otras barreras del cuerpo sanas y en buen estado. Su efecto es complementario al uso de fotoprotección. Además, la zanahoria es muy versátil y fácil de incorporar en ensaladas, zumos y platos fríos.

2.- Pimiento crudo: fuente natural de vitamina C

El pimiento, sobre todo en su versión cruda, es uno de los vegetales con mayor contenido en vitamina C, superando incluso a los cítricos. La vitamina C protege tus células del desgaste diario, actuando como un escudo contra los radicales libres. También ayuda a formar colágeno, la proteína que mantiene tu piel firme y elástica. Puedes incluir pimiento en ensaladas, salpicones o gazpachos permite aprovechar al máximo este nutriente, ya que la cocción puede reducir su contenido vitamínico.

3.- Tomate: licopeno y protección frente al sol

El tomate es un alimento fundamental en la dieta mediterránea y un excelente aliado en verano. Su compuesto más destacado es el licopeno, un carotenoide con potente acción antioxidante. Como otros carotenoides, puede ayudar a reforzar las defensas de la piel frente al daño solar. Eso sí, su efecto no reemplaza el uso de protector solar. El gazpacho, la ensalada de tomate o el salmorejo son formas ideales de consumirlo y, además, ayudan a mantenernos hidratados.

4.- Almendras: vitamina E y grasas saludables

Las almendras y otros frutos secos aportan vitamina E, otro antioxidante esencial para la protección de las membranas celulares y la salud cutánea. La vitamina E ayuda a prevenir la sequedad, la inflamación y el envejecimiento prematuro de la piel. Además, las grasas insaturadas presentes en las almendras favorecen la elasticidad y la hidratación de los tejidos. Incorporarlas como snack, en ensaladas o como aperitivo es una opción práctica y saludable.

Publicidad

5.- Mariscos: selenio y minerales para la piel

Los mariscos como las nécoras y los cangrejos destacan por su aporte en zinc y selenio, dos minerales con funciones clave para el organismo. El zinc contribuye a la síntesis de proteínas, a la cicatrización de la piel y refuerza el sistema inmunológico. El selenio protege a las células del estrés oxidativo, y también es importante para las defensas del organismo.

Además, los mariscos contienen sodio, un mineral que, junto al potasio presente en frutas y verduras frescas, ayuda a mantener el equilibrio hídrico del cuerpo, esencial para prevenir la deshidratación en los meses más calurosos

Alimentos crudos: más nutrientes y mayor beneficio

La Rocío Práxedes recomienda aprovechar el verano para aumentar el consumo de alimentos frescos y crudos, ya que así se preservan mejor sus vitaminas, minerales y compuestos bioactivos. “Cocinar los alimentos puede disminuir su contenido en nutrientes sensibles al calor. Por eso, las ensaladas, los gazpachos y los platos fríos de temporada son las mejores opciones en estos meses”, explica.

Una dieta equilibrada para un verano saludable

Mantener una dieta variada, rica en frutas y verduras, e incluir frutos secos en raciones moderadas y productos del mar en preparaciones equilibradas, es la mejor estrategia para cuidar la piel, retrasar el envejecimiento y afrontar las altas temperaturas con vitalidad. La clave está en la prevención: aprovechar los alimentos de temporada y priorizar su consumo en crudo para maximizar sus propiedades saludables.

Publicidad