Es posible que seas una de esas personas que hablan solas, un hecho que, aunque para algunos pueda resultar un tanto extraño, para otros, en cambio, es algo de lo más normal. Aunque pueda parecer algo que no tiene importancia, la ciencia ha querido buscar una explicación a este fenómeno.
Hablar con uno mismo puede ser algo habitual en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y aunque socialmente puede parecer que no es lo más habitual, la ciencia respalda este hábito, que es más común de lo que parece y que tiene un impacto mucho más interesante de lo que pueda parecer.
5PERSONAS QUE MEJORAN SU CONCENTRACIÓN Y MEMORIA

Más allá de los rasgos de personalidad que indican que una persona es altamente creativa, un estudio publicado en la revista Psychological Science, reveló que hablarse a uno mismo en voz alta ayuda a la hora de mejorar la concentración y la memoria. Cuando se verbalizan nuestros pensamientos, se consigue organizar mejor la información y dirigir la atención de una forma más eficaz.
Esto puede llegar a ser realmente útil en el caso de afrontar tareas complejas o en aquellos casos en los que es necesario recordar unos detalles concretos, como pueden ser unas instrucciones o una lista de tareas o asuntos pendientes por realizar. Por lo tanto, hablar solo puede tener un impacto positivo en la salud y capacidad mental.