Con la llegada del calor, las neveras vuelven a llenarse de cervezas. Ya sea para una reunión entre amigos, una barbacoa en la terraza o simplemente para acompañar una cena informal, esta bebida ocupa un lugar privilegiado en los hábitos de consumo del verano español. Y como cada año, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho pública su esperada lista con las mejores y peores cervezas de supermercado, un ranking que ofrece información útil para todos aquellos que buscan calidad sin pagar de más.
La OCU ha analizado un total de 43 cervezas rubias tipo lager, tomando como referencia parámetros como sabor, composición, etiquetado, equilibrio e incluso precio. ¿La conclusión más llamativa? Algunas de las cervezas más baratas resultaron ser también las mejor valoradas.
4Una evaluación rigurosa basada en estándares internacionales

La OCU no se ha limitado a una cata informal. Todo lo contrario. El análisis se llevó a cabo siguiendo las directrices del Beer Judge Certification Program (BJCP), una referencia internacional utilizada para evaluar cervezas en concursos y certámenes profesionales. Este protocolo permite analizar no solo aspectos sensoriales, sino también técnicos y objetivos.
Cada cerveza fue evaluada en función de su apariencia (color, espuma, transparencia), aroma (intensidad, notas frutales o herbales), sabor (amargor, dulzura, duración en boca) y cuerpo (densidad, carbonatación). Además, se realizaron análisis de laboratorio para verificar características como el grado alcohólico, el nivel de amargor (IBU), la densidad original del mosto y la estabilidad microbiológica del producto.
También se inspeccionaron las etiquetas para comprobar si cumplían con la normativa vigente en cuanto a información al consumidor. La suma de todos estos factores permitió construir un ranking sólido, detallado y especialmente útil para guiar al comprador en su elección.