En los últimos veranos, cada vez más largos e intensos, el calor ha dejado de ser un simple incordio para convertirse en una amenaza real. Pero mientras ponemos el aire acondicionado o buscamos la sombra de un árbol, muchas veces olvidamos que nuestros compañeros más fieles también sufren —y mucho—. Las mascotas no enfrentan el calor como nosotros, y en un mundo donde los fenómenos meteorológicos extremos se vuelven moneda corriente, entender cómo cuidarlas puede marcar la diferencia entre el bienestar y una emergencia veterinaria.
Gatos, perros, conejos, aves, reptiles y pequeños roedores: todos reaccionan de forma diferente ante las altas temperaturas. Y si bien su instinto les ayuda a adaptarse, los récords térmicos que se están registrando los superan con facilidad. A continuación, te contaremos qué síntomas alertan de un golpe de calor, qué precauciones tomar y qué errores evitar para que tus mascotas sobrevivan al verano.
4Errores comunes que pueden costarle la vida a tu mascota

Uno de los errores más peligrosos es dejar a las mascotas dentro de un vehículo cerrado. Aunque el día no parezca particularmente caluroso, el interior de un coche puede alcanzar temperaturas mortales en cuestión de minutos. “Con 26 °C en el exterior, el auto puede llegar a los 37 °C en solo 10 minutos”, alerta Arce.
Otro error frecuente es pensar que el jardín es un lugar seguro. En años anteriores, tal vez dejar al perro afuera unas horas no era problema. Hoy, con picos térmicos que rozan lo insoportable, incluso estar en el patio puede ser riesgoso. Las mascotas deben mantenerse en el interior durante las olas de calor, en ambientes frescos y ventilados.