Especial 20 Aniversario

Al llegar a los 65 años, muchos pierden el subsidio del SEPE sin previo aviso: qué ocurre y cómo se puede recuperar

-

Para miles de personas desempleadas mayores de 52 años, el subsidio del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se ha transformado en un verdadero salvavidas económico y emocional. Esta ayuda mensual permite sostener la vida diaria mientras se espera el momento de acceder a la jubilación. Sin embargo, en los últimos meses, muchos beneficiarios se han encontrado con una situación inesperada: al cumplir 65 años, el subsidio desaparece sin explicaciones claras.

Publicidad

Lejos de tratarse de un error administrativo, esta interrupción responde a lo que establece la normativa vigente. Según explicó recientemente María José Gómez, asesora de la Subdirección General de Prestaciones del SEPE, este corte automático se aplica de forma sistemática a todos los que alcanzan la edad legal ordinaria de jubilación. Pero el problema aparece cuando esas personas aún no pueden jubilarse.

1
El subsidio para mayores de 52 años: un apoyo fundamental, pero con límites

El subsidio para mayores de 52 años: un apoyo fundamental, pero con límites
Fuente: Agencias

Desde hace años, el subsidio para mayores de 52 años se ha convertido en una de las prestaciones más solicitadas del SEPE. Está pensado para quienes ya han agotado otras ayudas por desempleo y cumplen con una serie de requisitos específicos: haber cotizado al menos seis años por desempleo, carecer de rentas, estar inscritos como demandantes de empleo y reunir las condiciones para acceder a la jubilación contributiva, excepto la edad.

Este subsidio no solo ofrece una prestación económica mensual, sino también la posibilidad de seguir cotizando a la Seguridad Social, lo que permite a quienes lo cobran acumular años de cotización de cara a su futura pensión. A diferencia de otros subsidios, no tiene una duración fija, sino que se puede mantener hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación. Y allí es donde aparece el matiz que tantos afectados desconocen.

El SEPE entiende que, al llegar a los 65 años, ya se ha alcanzado la edad en la que se puede solicitar la pensión contributiva, por lo tanto, suspende de forma automática la prestación. Pero lo cierto es que no todas las personas pueden jubilarse a los 65 años, especialmente si no han alcanzado los años de cotización requeridos por ley.

Atrás
Publicidad