Identificar si estás en una relación con un narcisista no siempre es fácil. Este trastorno no se limita a comportamientos extremos como han sabido decirnos, sino que en muchas ocasiones se manifiesta en detalles cotidianos que pueden erosionar una relación con el tiempo. Algunas señales podrían indicar si tu compañero o compañera se centra exclusivamente en sí mismo, dificultando una relación sana y equilibrada.
El narcisismo en la pareja no siempre es visible a simple vista, pero vivir una relación donde predominan estas señales puede generar un desgaste emocional profundo. Conocerlas es un primer paso. Actuar y decidir lo que es mejor para tu salud emocional es lo siguiente.
1En una relación con un narcisista, él/ella busca aprobación constante y no se conforma

Una de las señales más frecuentes de una relación con un narcisista es que tu pareja necesita ser el centro de atención, ¡siempre! Desde presumir logros hasta abusar de las redes para recibir likes y comentarios, esta necesidad constante de admiración y validación puede resultar agotadora. Estas personas suelen exagerar historias o logros para recibir elogios, es decir, se sobrevaloran. Aunque aparentan seguridad, la psicología ha confirmado que esa imagen es una coraza que oculta una autoestima frágil.
La aprobación externa se convierte en su mecanismo emocional, y cada comentario negativo puede actuar como una amenaza para su ego, generando reacciones agresivas o pasivo-agresivas. Cuando notas esta necesidad constante en tu pareja, es probable que estés con alguien que no da espacio para que tú brilles. Tampoco se conforman con lo que reciben: siempre quieren más reconocimiento, más atención y más enfoque sobre su persona.