El reencuentro de los Reyes con sus dos hijas en un acto oficial había sido uno de los momentos más esperados de los últimos meses. Después de más de nueve meses sin aparecer juntos en público, los Reyes Felipe VI y Letizia se pudieron mostrar como familia unida junto a la Princesa de Asturias, Leonor, y la infanta Sofía, la semana pasada.
El escenario elegido fue la entrega de reales despachos de empleo en la Escuela Naval Militar, donde se produjo la imagen más simbólica del día: el Rey imponiendo la Gran Cruz del Mérito Naval a su hija mayor, Leonor. Pero más allá de lo protocolario, los gestos y expresiones de los cuatro miembros de la familia han sido objeto de análisis. El experto en comunicación no verbal, José Luis Martín Ovejero, ha ofrecido sus impresiones en ¡Hola! sobre lo que habrían expresado en realidad con su lenguaje corporal.
3La reina Letizia y Sofía observaron con orgullo y protagonizaron su propio momento emotivo

Mientras el acto central se desarrollaba, la Reina Letizia y la infanta Sofía seguían cada gesto desde la tribuna. Una vez concluida la ceremonia, ambas se acercaron a Leonor para felicitarla personalmente. Este reencuentro también dejó imágenes significativas que el experto analizó. José Luis Martín Ovejero destaca el abrazo entre madre e hija: «Es muy, muy sentido, sobre todo por parte de la Reina». Lo interesante fue un pequeño detalle corporal. «Se nota por cómo comienza cerrando sus ojos para sentirlo más intensamente. Por algo los mejores besos se dan con los ojos cerrados», ha añadido.
La relación con su hermana Sofía también fue descrita como cercana y espontánea. El abrazo entre ambas fue calificado por el experto como genuino y afectuoso, propio de una relación fraternal que ya se ha mostrado en ocasiones anteriores.
Otro dato relevante que aporta el análisis del experto a ¡Hola!, es la posibilidad de que esos gestos se hayan producido por iniciativa del propio Rey. «Es posible que el abrazo a su madre y a su hermana sea aconsejado por su padre, dado que se advierte cómo le dice algo e, inmediatamente, Leonor se dirige a ellas», ha apuntado Martín Ovejero. De ser así, Felipe VI no solo habría querido destacar el logro de su hija, sino también reforzar la imagen de unión familiar de la Casa Real.