Especial 20 Aniversario

Cinco alimentos clave para cuidar el corazón: lo que dice la ciencia sobre una alimentación que previene enfermedades cardiovasculares

-

En los últimos años, la salud cardiovascular dejó de ser un tema exclusivo de adultos mayores o personas con antecedentes familiares. Hoy, la prevención temprana se volvió una prioridad para quienes quieren vivir más y mejor. Y si bien el ejercicio y la gestión del estrés son fundamentales, los alimentos son un pilar indiscutido para mantener un corazón sano.

Publicidad

Por eso, diversos estudios científicos han puesto el foco en ciertos alimentos que, por su composición y propiedades, no solo reducen factores de riesgo como el colesterol o la hipertensión, sino que también tienen efectos protectores demostrados. En este artículo te contaremos cuáles son los cinco alimentos más recomendados por los especialistas y cómo incorporarlos de forma natural en tu día a día.

2
Pescados grasos: una fuente insustituible de omega-3

Pescados grasos: una fuente insustituible de omega-3
Fuente: Agencias

El mar nos regala algunos de los mejores aliados para cuidar el corazón. Pescados como el salmón, la caballa, las sardinas, la trucha o el atún claro en lata contienen altos niveles de ácidos grasos omega-3, que tienen un efecto antiinflamatorio natural y ayudan a proteger los vasos sanguíneos.

La Asociación Americana del Corazón recomienda consumir al menos dos porciones semanales de estos pescados, cada una de aproximadamente 113 gramos. ¿Por qué? Porque estos alimentos ayudan a reducir los triglicéridos, estabilizan el ritmo cardíaco y disminuyen el riesgo de muerte súbita cardíaca.

Publicidad

La Mayo Clinic señala que también colaboran en la reducción de la presión arterial y previenen la formación de placas en las arterias. A la hora de cocinarlos, lo ideal es optar por métodos que no agreguen grasas dañinas: al horno, a la plancha o al vapor. Freírlos no solo disminuye sus beneficios, sino que puede sumar ingredientes nocivos.

Para quienes no consumen pescado, existen alternativas como los suplementos de aceite de pescado, kril o incluso algas. Sin embargo, los expertos coinciden en que los beneficios cardiovasculares son más evidentes cuando se consume el alimento completo. También pueden añadirse semillas de chía, lino o nueces, aunque su efecto protector es menor que el del pescado.

Publicidad