Especial 20 Aniversario

Cinco alimentos clave para cuidar el corazón: lo que dice la ciencia sobre una alimentación que previene enfermedades cardiovasculares

-

En los últimos años, la salud cardiovascular dejó de ser un tema exclusivo de adultos mayores o personas con antecedentes familiares. Hoy, la prevención temprana se volvió una prioridad para quienes quieren vivir más y mejor. Y si bien el ejercicio y la gestión del estrés son fundamentales, los alimentos son un pilar indiscutido para mantener un corazón sano.

Publicidad

Por eso, diversos estudios científicos han puesto el foco en ciertos alimentos que, por su composición y propiedades, no solo reducen factores de riesgo como el colesterol o la hipertensión, sino que también tienen efectos protectores demostrados. En este artículo te contaremos cuáles son los cinco alimentos más recomendados por los especialistas y cómo incorporarlos de forma natural en tu día a día.

1
El aguacate: una joya cremosa que protege tus arterias

El aguacate: una joya cremosa que protege tus arterias
Fuente: Freepik

Durante décadas se la consideró demasiado calórica para formar parte de una dieta “saludable”. Sin embargo, el aguacate logró revertir esa idea y hoy es uno de los alimentos más valorados por cardiólogos y nutricionistas.

¿La razón? Su riqueza en grasas monoinsaturadas, similares a las del aceite de oliva, que ayudan a disminuir el colesterol LDL (el “malo”) y aumentar el HDL (el “bueno”). Un estudio publicado en 2022 reveló que consumir al menos dos porciones de palta por semana se relaciona con una reducción del 13% en el riesgo de enfermedades cardiovasculares, y del 29% en el de enfermedad coronaria.

Además de sus grasas saludables, aporta potasio —728 miligramos por cada 150 gramos, lo que cubre una cuarta parte del requerimiento diario de un adulto promedio—, fibra, vitamina C, E, K1, B6 y folato. Todo eso en un alimento sin colesterol, bajo en azúcar y versátil en la cocina.

La dietista Julia Zumpano, de la Cleveland Clinic, fue categórica: “Los aguacates son un gran complemento para una dieta saludable”. Pueden usarse como sustituto de la manteca o la mayonesa, añadirse a ensaladas o untarse en tostadas. A diferencia de otros alimentos vegetales, su perfil graso los convierte en una opción ideal para mantener las arterias limpias y la presión arterial bajo control.

Atrás
Publicidad