Especial 20 Aniversario

La tradición de los bares de Madrid que sorprende y confunde a los visitantes

-

La capital del país, tiene una forma muy suya de disfrutar las bebidas, algo que confunde a los turistas en sus primeras visitas a los bares de Madrid. No se trata de los precios, del ambiente o de si la tapa es gratis o no. La ambigüedad comienza justo en el momento de pedir: cuando un visitante solicita una bebida en específico sin más, el camarero suele responder con una pregunta que los deja bloqueados. Aquí es donde comienza el malentendido. Y sí, siempre hay que explicárselo.

Publicidad

En la mayoría de las regiones de España, pedir una cerveza puede implicar diferentes tamaños y nombres: quinto, tercio, caña, media, mediana, jarra, botellín… Pero en Madrid, aunque también existen muchas denominaciones, hay dos que dominan la barra: la caña y el doble.

3
La confusión de los visitantes y por qué siempre hay que explicarlo

La confusión de los visitantes y por qué siempre hay que explicarlo
La Confusión De Los Visitantes Y Por Qué Siempre Hay Que Explicarlo | Fuente: Pexels

Muchos camareros en Madrid coinciden en que cada día tienen que explicar a más de un turista qué es un doble. La situación suele repetirse una y otra vez: un cliente entra al bar, pide una cerveza, y el camarero contesta automáticamente: «¿Caña o doble?». Ante la duda, el visitante suele elegir la caña, a la deriva… hasta que la prueba y decide que era poca cantidad o no quedó satisfecho con la cantidad. La próxima vez optará por el doble, pero solo si ya ha entendido a qué se refiere.

Publicidad

Los turistas en Madrid suelen estar acostumbrados a pedir pintas o cervezas por tipo (lager, IPA, etc.). Cuando escuchan «doble» en un bar español, muchos lo asocian a una medida internacional, como la pinta británica, sin entender totalmente la diferencia. Además, el problema se amplía con los propios españoles de fuera de Madrid. 

En otras regiones del país, los términos varían tanto que es fácil que se generen malentendidos. Por ejemplo, en algunos sitios «media» o «mediana» pueden tener significados distintos. En el norte, es común hablar de zurito o cañón. En Andalucía, las jarras dominan. Por eso, cuando alguien de fuera llega a Madrid, necesita una pequeña guía.

Publicidad