Especial 20 Aniversario

La tradición de los bares de Madrid que sorprende y confunde a los visitantes

-

La capital del país, tiene una forma muy suya de disfrutar las bebidas, algo que confunde a los turistas en sus primeras visitas a los bares de Madrid. No se trata de los precios, del ambiente o de si la tapa es gratis o no. La ambigüedad comienza justo en el momento de pedir: cuando un visitante solicita una bebida en específico sin más, el camarero suele responder con una pregunta que los deja bloqueados. Aquí es donde comienza el malentendido. Y sí, siempre hay que explicárselo.

Publicidad

En la mayoría de las regiones de España, pedir una cerveza puede implicar diferentes tamaños y nombres: quinto, tercio, caña, media, mediana, jarra, botellín… Pero en Madrid, aunque también existen muchas denominaciones, hay dos que dominan la barra: la caña y el doble.

2
El origen de una costumbre muy castiza en los bares de Madrid 

El origen de una costumbre muy castiza en los bares de Madrid
El Origen De Una Costumbre Muy Castiza En Los Bares De Madrid | Fuente: Pexels

El «doble» no es un invento moderno ni un capricho de moda. Forma parte de la cultura de bar madrileña desde hace décadas. Es, simplemente, una respuesta práctica a una necesidad: una caña puede parecer poco, pero una jarra puede resultar excesiva. El doble aparece como el término medio perfecto.

A diferencia de otras ciudades del país donde hay más variedad en los nombres y medidas, en los bares de Madrid el sistema se ha mantenido sencillo y funcional. Si pides una caña, sabes lo que vas a recibir. Y si quieres más, no necesitas improvisar: solo di «ponme un doble». Algo importante que debes saber si vienes a Madrid, es que este término solo se aplica a la cerveza de tirador, es decir, la que sale directamente del barril. No se usa para botellines ni para cervezas artesanales embotelladas. En esos casos, lo habitual es pedir por marca o formato (quinto, tercio…).

Publicidad