Especial 20 Aniversario

Descubren que los perros son capaces de detectar el Párkinson con un 98% de acierto

-

El Párkinson es una enfermedad neurodegenerativa de gran incidencia en España, encontrándose solo por debajo del Alzheimer. Según datos de la Sociedad Española de Neurología, afecta a unas 150.000 personas en España, una cifra que representa el 1,6% de la población mayor de 65 años y un 4% de los mayores de 80 años.

Publicidad

La prevalencia de esta enfermedad aumenta con la edad, y aunque afecta tanto a hombres como a mujeres, los hombres tienen una probabilidad ligeramente mayor de desarrollarla. Como sucede con otras enfermedades, es importante una detección temprana para iniciar el tratamiento, y gracias a los perros podría lograrse a corto plazo, pues tienen la capacidad de detectar este padecimiento.

8
LAS MUESTRAS CUTÁNEAS SON ÚTILES PARA DETECTAR EL PÁRKINSON

LAS MUESTRAS CUTÁNEAS SON ÚTILES PARA DETECTAR EL PÁRKINSON
Fuente: Freepik

Por otro lado, la experta de la Universidad de Manchester, Perdita Barran, ha querido hacer hincapié en que este nuevo trabajo y hallazgo no hace más que reforzar la ida de que las muestras cutáneas son útiles para el diagnóstico del Párkinson, de forma accesible y rápida.

Publicidad

Su objetivo es el de poder trasladar el conocimiento adquirido a soluciones médicas que se puedan aplicar en el entorno hospitalario, de manera que se puedan poner en marcha planes y protocolos enfocados a aprovechar los biomarcadores olfativos para conseguir una diagnosis temprana de una enfermedad que afecta al sistema nervioso y empeora con el paso del tiempo.

Siguiente
Publicidad