Especial 20 Aniversario

Descubren que los perros son capaces de detectar el Párkinson con un 98% de acierto

-

El Párkinson es una enfermedad neurodegenerativa de gran incidencia en España, encontrándose solo por debajo del Alzheimer. Según datos de la Sociedad Española de Neurología, afecta a unas 150.000 personas en España, una cifra que representa el 1,6% de la población mayor de 65 años y un 4% de los mayores de 80 años.

Publicidad

La prevalencia de esta enfermedad aumenta con la edad, y aunque afecta tanto a hombres como a mujeres, los hombres tienen una probabilidad ligeramente mayor de desarrollarla. Como sucede con otras enfermedades, es importante una detección temprana para iniciar el tratamiento, y gracias a los perros podría lograrse a corto plazo, pues tienen la capacidad de detectar este padecimiento.

1
LOS PERROS Y SU CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR EL PÁRKINSON

LOS PERROS Y SU CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR EL PÁRKINSON
Fuente: Freepik

Mientras los expertos auguran que en pocos años se podrá detectar el Alzheimer mediante un análisis de sangre, siguen estudios que hablan de otro problema de salud con alta incidencia, como es el Párkinson. Ahora, se ha encontrado que los perros tienen una sorprendente capacidad para identificar este problema de salud, incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas visibles.

Lo ha confirmado de esta forma un estudio reciente llevado a cabo por la Universidad de Bristol, la Universidad de Manchester y la organización Medical Detection Dogs, que no ha hecho más que volver a reforzar el potencial de diagnóstico que tienen estos animales dentro del ámbito neurológico.

Atrás
Publicidad