La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado una campaña de concienciación para informar a los conductores sobre un cambio fundamental que llegará en poco más de un año. A partir del 1 de enero de 2026, los tradicionales triángulos de emergencia dejarán de ser válidos y deberán ser sustituidos por luces V16 homologadas.
Aunque todavía no son obligatorias, la DGT recomienda adquirir estos dispositivos cuanto antes. La razón es clara: no todos los modelos que se encuentran actualmente en el mercado están aprobados, y utilizar uno incorrecto podría suponer una sanción económica en el futuro.
5¿Cómo saber si tu luz es válida para la DGT? Consejos clave antes de comprar

Antes de adquirir una luz V16, es fundamental verificar que cuente con la homologación oficial. Para ello, el dispositivo debe llevar impreso un código de certificación emitido por uno de los laboratorios autorizados por la DGT, como IDIADA o Applus.
Además, es importante que esté claramente especificado que el dispositivo incluye conectividad con el sistema DGT 3.0. Algunas luces más antiguas —o aquellas diseñadas antes de que se definieran los requisitos técnicos definitivos— pueden carecer de esta característica y, por tanto, dejar de ser válidas a partir de 2026.
También es aconsejable conservar la factura o comprobante de compra, ya que puede ser requerida por las autoridades en caso de control o inspección. Y, por supuesto, nunca está de más familiarizarse con su uso antes de que llegue una situación de emergencia.
Actualmente, muchas tiendas especializadas, grandes superficies y comercios en línea ofrecen estos dispositivos. No obstante, es responsabilidad de cada conductor asegurarse de que el modelo adquirido cumple con lo exigido por la DGT y está listo para ser utilizado en cualquier momento.