La mantequilla es uno de esos alimentos que ha acompañado generaciones enteras. Ya sea como base para cocinar, para darle cremosidad a un puré o para untarla en una tostada caliente durante el desayuno, su lugar en la despensa ha parecido incuestionable. Sin embargo, con el avance de la investigación nutricional y el foco creciente en la salud cardiovascular, comenzaron a surgir ciertas dudas. ¿Es tan inocente como parece? ¿O su alto contenido en grasas la convierte en un enemigo silencioso de nuestra dieta?
Lo cierto es que en los últimos años, muchos consumidores han decidido reducir su consumo o sustituirla por alternativas como la margarina o cremas vegetales. Pero, como bien señala la OCU, el problema no es tanto el alimento en sí, sino la calidad de la versión que elijamos. No todas las mantequillas son iguales, y eso ha quedado más que demostrado en su último y exhaustivo análisis.
4¿Dónde se puede comprar y cuánto cuesta esta mantequilla?

Aunque ha recibido los elogios de la OCU y el respaldo de expertos en nutrición, Únicla no es una mantequilla de bajo coste. Su precio ronda los 5,49 euros por una lata de 250 gramos, una cifra que puede parecer elevada si se la compara con otras opciones de supermercado que cuestan entre 1,50 y 3 euros.
Pero, como bien aclara la OCU, esa diferencia se justifica no solo por la calidad de la leche utilizada, sino también por el modelo de producción respetuoso, el uso de ingredientes 100 % naturales y la certificación de bienestar animal. Es una mantequilla premium, sí, pero también es una elección consciente.
Actualmente se puede conseguir en tiendas como Alcampo, Hipercor o El Corte Inglés, así como en algunos supermercados de proximidad especializados en productos gourmet o de origen sostenible. En ocasiones, también aparece en promociones puntuales, por lo que conviene estar atento a los catálogos semanales.