El FC Barcelona ha vuelto a irrumpir con fuerza en el mercado de fichajes. Esta vez, la noticia llega desde Inglaterra, donde Marcus Rashford se prepara para vestir la camiseta azulgrana. El atacante, que ya había sido tanteado en anteriores ventanas de transferencias, se convierte ahora en el refuerzo elegido por la dirección deportiva para potenciar el frente ofensivo del equipo de Hansi Flick.
La operación, que se venía cocinando en silencio durante las últimas semanas, se cerró en una fórmula que le permite al club catalán sortear sus limitaciones económicas. Se trata de una cesión con opción de compra, un movimiento estratégico que da margen de maniobra a la entidad en tiempos de ajustes financieros.
2El Barça se quedó sin Nico y Luis Díaz antes de cerrar a Rashford

Antes de centrar todos sus esfuerzos en Rashford, el club azulgrana tanteó otras opciones que, por distintos motivos, no llegaron a buen puerto. Nico Williams, quien era una de las prioridades, optó por seguir en el Athletic Club pese al interés culé. Su continuidad en Bilbao se convirtió en una de las primeras trabas.
Luego llegó el intento por Luis Díaz, pero las pretensiones del Liverpool superaban con creces lo que el Barça podía asumir en estos momentos. El colombiano terminó siendo objetivo del Bayern Múnich, que avanzó con mayor determinación. Así, con la lista de candidatos reducida y el tiempo apremiando, Rashford apareció como la opción más realista.