Especial 20 Aniversario

Lo que comes también decide tu memoria: los alimentos que cuidan tu cerebro

-

Con el tiempo, la memoria se desgasta, pero hay algo que podemos hacer para evitarlo. Aunque suele relacionarse con el paso natural de los años, hoy la ciencia confirma que ciertos hábitos pueden ayudar a conservar nuestra agilidad mental. Y, como tantas veces ocurre, la clave está en algo tan cotidiano como los alimentos que ponemos sobre el plato.

Publicidad

De acuerdo con Harvard Health y la Clínica Mayo, una alimentación saludable no solo protege el corazón, sino también el cerebro. Algunas elecciones sencillas, sostenidas en el tiempo, pueden traducirse en beneficios duraderos para la memoria y la concentración. En este artículo, te contaremos qué alimentos cumplen esta función, por qué lo hacen y cómo incorporarlos sin dificultad en nuestra rutina diaria.

5
Mucho más que comida: el estilo de vida también cuenta

Mucho más que comida: el estilo de vida también cuenta
Fuente: Freepik

Aunque los alimentos juegan un papel central en la salud cerebral, no actúan solos. De acuerdo con la Clínica Mayo, su efecto se potencia cuando forman parte de un estilo de vida equilibrado. Hacer ejercicio físico, no fumar, controlar la presión arterial y mantener a raya el azúcar y el colesterol son pilares igual de importantes.

Además, la forma en que comemos también influye. No es lo mismo incorporar un buen alimento de vez en cuando que mantener una rutina sostenida y variada. Las dietas que priorizan las grasas saludables, los granos integrales, las legumbres y las especias naturales ofrecen un entorno ideal para que el cerebro funcione a pleno rendimiento.

Publicidad
Publicidad