Especial 20 Aniversario

Lo que comes también decide tu memoria: los alimentos que cuidan tu cerebro

-

Con el tiempo, la memoria se desgasta, pero hay algo que podemos hacer para evitarlo. Aunque suele relacionarse con el paso natural de los años, hoy la ciencia confirma que ciertos hábitos pueden ayudar a conservar nuestra agilidad mental. Y, como tantas veces ocurre, la clave está en algo tan cotidiano como los alimentos que ponemos sobre el plato.

Publicidad

De acuerdo con Harvard Health y la Clínica Mayo, una alimentación saludable no solo protege el corazón, sino también el cerebro. Algunas elecciones sencillas, sostenidas en el tiempo, pueden traducirse en beneficios duraderos para la memoria y la concentración. En este artículo, te contaremos qué alimentos cumplen esta función, por qué lo hacen y cómo incorporarlos sin dificultad en nuestra rutina diaria.

4
Frutos secos: el alimento inteligente para el cerebro

Frutos secos: el alimento inteligente para el cerebro
Fuente: Agencias

Otra fuente infalible de nutrientes cerebrales está en un puñado de frutos secos. Especialmente, las nueces. Estos alimentos están repletos de grasas saludables, proteínas, vitaminas y antioxidantes que benefician tanto al corazón como a la mente.

Investigadores de la UCLA comprobaron que las personas que consumían más nueces obtenían mejores resultados en pruebas de memoria y razonamiento. La explicación está en el ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de omega-3 que mejora la circulación, reduce la inflamación y promueve una mejor comunicación entre las células cerebrales.

A diferencia de otros snacks, los frutos secos no solo sacian, sino que nutren. Incorporarlos puede ser tan simple como añadirlos al desayuno, usar una cucharada como topping de ensaladas o llevarlos en una bolsita como tentempié saludable. Eso sí, mejor si son naturales o tostados sin sal, para no contrarrestar sus beneficios con un exceso de sodio.

Publicidad