Especial 20 Aniversario

‘Superestar’ revive el fenómeno del Tamarismo con una miniserie que sorprende desde su primer episodio

-

El fenómeno del Tamarismo ya está de vuelta, y esta vez lo ha hecho de la mano de ‘Superestar’, la nueva miniserie española que se estrenó ayer 18 de julio en Netflix. La producción, dividida en seis episodios, llega al streaming como una propuesta creativa, directa y nostálgica que vuelve a colocar en el foco a personajes que marcaron la televisión a principios de los 2000. Con la historia de Tamara, ahora conocida como Yurena, como enfoque central, la serie revive un periodo mediático difícil de olvidar para muchos espectadores en el país.

Publicidad

La serie no es un biopic tradicional, es más bien una reinterpretación libre y atrevida del ascenso, caída y redescubrimiento de Yurena, todo contado desde la peculiar perspectiva de Nacho Vigalondo, quien además codirige junto a Claudia Costafreda de la miniserie. El guion, firmado por Vigalondo, María Bastarós, Paco Bezerra y Costafreda, apuesta por una narrativa que mezcla lo real con lo ficcionado.

3
El fenómeno del Tamarismo también llega en forma de documental

YouTube video

Con el estreno de la serie, también se ha lanzado en la plataforma el documental ‘Sigo siendo la misma’, una producción de 1 hora y 21 minutos dirigida por Marc Pujolar, donde se ofrece un repaso más amplio y periodístico sobre el fenómeno del Tamarismo, con testimonios de Yurena y de los personajes que compartieron con ella esa etapa televisiva.

El documental también es producido por Los Javis y recoge los inicios de la artista, su salto a la fama con el tema «No cambié», su relación con los medios de comunicación y su posterior alejamiento de los focos mediáticos. Incluye entrevistas con figuras del mundo cultural y televisivo dónde se analiza cómo un fenómeno considerado en su momento banal fue, en realidad, el reflejo de una época muy concreta y reveladora de la televisión en España. Lo interesante de este documental paralelo es que no compite con la serie, sino que la complementa.

Superestar’ no es solo una serie para los nostálgicos del Tamarismo. Funciona también como una ventana para las nuevas generaciones que no vivieron de cerca el fenómeno, pero que ahora pueden conocerlo desde una perspectiva más comprensiva y menos caricaturesca. Cada capítulo de la serie propone una mirada distinta, y aunque no todos los personajes están tratados con la misma profundidad, la serie ofrece una visión global que recupera, dignamente, una parte de nuestra televisión reciente.

Siguiente
Publicidad