La presencia de personas con enanismo en la fiesta de Lamine Yamal genera debate en televisión. La celebración de cumpleaños del extremo derecho del FC Barcelona sigue generando reacciones en televisión y redes sociales. El joven futbolista organizó una fiesta en la que, entre otras sorpresas, se incluyó la participación de personas con acondroplasia, además de chicas de imagen. La decisión ha sido criticada por distintos sectores y ha motivado incluso una denuncia por parte de la Asociación ADEE (Asociación para la Defensa de los Derechos de las Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas). Ante esta polémica, el programa ‘Fiesta’ ha invitado a una mujer con enanismo para ofrecer su opinión desde una perspectiva personal.
Durante su intervención en el programa presentado por Emma García, la invitada mostró una opinión muy distinta a la que se ha difundido desde la asociación denunciante. Con una actitud directa, afirmó: «Lo que están haciendo no está bien. A esas personas nadie les obligó a ir. Era una sorpresa a un jugador. No puede ser que personas con complejos vengan a prohibir esto y a denunciarlo». Sus comentarios generaron debate entre los colaboradores del espacio.
1La defensa de su profesión y el rechazo a sentirse víctima por la contratación de personas con enanismo al cumple de Lamine Yamal

La entrevistada explicó en ‘Fiesta’ que conoce personalmente a algunas de las personas que participaron en la celebración de cumpleaños de Lamine Yamal y que, según su testimonio, todos estuvieron de acuerdo con su papel. «He hablado con algunos. Lo han pasado bien, los han tratado como un invitado más. No hay fotos que estuvieran vestidos de payasos o bufones. Se están inventando cosas que no pasaron en esa fiesta», aseguró.
Su intervención fue directa respecto a cómo se debe interpretar este tipo de contrataciones en el mundo del entretenimiento. La mujer defendió que hay personas con acondroplasia que requieren trabajar y hacer carrera en espectáculos o eventos, y no se sienten denigradas por ello. «Yo soy una de las que me siento acomplejada por personas de mi misma condición porque a ellos no les gusta actuar», comentó en el plató.
Frente a las críticas, dejó claro que considera que cada persona tiene el derecho de decidir sobre su trabajo. «Yo soy consciente de lo que hago. A mí me están contratando para esa fiesta y me lo están diciendo. Si yo acepto tengo que asumir lo que hay. Es ofensivo para ti, no para mí», respondió a Amor Romeira, colaboradora del programa que inicialmente cuestionó el contexto de la fiesta.