Especial 20 Aniversario

Francia propone eliminar días festivos por productividad: ¿Puede hacer lo mismo España?

Francia tiene un ambicioso plan de ajuste fiscal entre los que se incluye la eliminación de dos días festivos en el país. Esto, ante una audiencia que incluía a la mayoría del Gobierno y representantes de la oposición, con el objetivo de ahorrar 43.800 millones de euros y disminuir el déficit nacional. ¿Y con España?

Publicidad

«Han pasado cincuenta años desde que nuestro país, en todos los espectros políticos, presentó un presupuesto equilibrado. Cincuenta años desde que nuestro gasto público superó los ingresos cada año. Y poco a poco, nos hemos acostumbrado a este déficit», declaró el primer ministro de Francia, quien también recordó las crisis financieras de países como Grecia, Portugal, Italia y España a principios de la década de 2010.

«ESTE ES NUESTRO MOMENTO DE LA VERDAD»: FRANCIA TIENE UN AMBICIOSO PLAN DE AHORRO QUE INCLUYE SUPRIMIR DÍAS FESTIVOS

«Este es nuestro momento de la verdad», ha resumido Bayrou, para quien «este es el último paso antes del abismo», puesto que un volumen aplastante de deuda representa «un peligro mortal» para cualquier país.

«Durante mucho tiempo no vemos el riesgo, lo aceptamos, hacemos la vista gorda, y un día nos vemos atrapados y ya no podemos pagar lo que debemos. Entonces llega la crisis. Tu país está acorralado, acosado, y ya no puedes escapar de la trampa. Un país que no llega a fin de mes«, ha relatado.

Días Festivos Francia España
Fuente: Europa Press

Aquí, para este esfuerzo, se incluyen medidas como la congelación de las pensiones, un recorte en el número de empleados públicos… y la eliminación de dos días festivos. Uno de los motivos por la que esta idea francesa ha llamado la atención, además de por suponer una limitación del tiempo libre, pasa por la curiosidad de conocer cuánto puede ayudar a mejorar, verdaderamente, la economía del país.

LA ELIMINACIÓN DE DÍAS FESTIVOS NO POR QUÉ AUMENTAR EN LA CANTIDAD ESPERADA LA PRODUCTIVAD

El economista Gonzalo Bernardos explicaba en LaSexta, evidentemente, aumentaría la producción en una sencilla regla de tres por la que el razonamiento se obtiene de ese mayor número de horas de trabajo que va a haber, lo que beneficiaría a las empresas.

Sin embargo, los trabajadores se quedarían igual, pues la idea del gobierno francés es que no aumenten prestaciones sociales ni salarios. Una medida que ayudaría a la recaudación pero cuyos resultados son insignificantes para el mensaje que deja a la población, en el que parece se evidencia que Francia pasa malos tiempos y que necesita una mayor cantidad de trabajo por parte de sus ciudadanos.

Para el presentador del programa, Iñaki López, la eliminación de un festivo no tiene por qué aumentar en la cantidad esperada la productividad, pues el bajo ánimo que deja al trabajador no invita a generar más. Si bien, para el economista no hay que preocuparse en España de que esta idea trate de aplicarse en nuestro país, pues expone que la salida de la pandemia de Francia fue muy mala y no comparable a la nuestra.

Publicidad

A CORTO PLAZO PUEDE SER CONTRAPRODUCENTE PARA EL TURISMO

De todos modos, a corto plazo, los expertos creen que disfrutar de menos festivos puede ser contraproducente para el sector turístico. Lo que puede acabar aumentando el déficit. «Por la disminución de ingresos del IVA en hostelería y turismo y también la disminución de empleo en esos sectores», explica José Ignacio Castillo, catedrático de Economía en la Universidad de Sevilla.

Turismo Dias Festivos España Francia
Fuente: Europa Press

Lo más preocupante es que el déficit sigue acentuándose pese a que la economía crece. Nada que ver con la economía española. «Francia no es España y España no es Francia. Aquí no se está discutiendo para nada el que haya dos días menos de trabajo», ha declarado Antonio Garamendi, presidente de la CEOE.

Por la parte de Francia, por ahora debe aprobarse esta medida y diversos partidos de la oposición de diferentes corrientes políticas se han mostrado en contra. Sin embargo, François Bayrou, primer ministro francés, ha dicho que está dispuesto a aplicar el artículo 49.3 de la Constitución, que permite aprobar el presupuesto sin votación parlamentaria, aunque con el riesgo de enfrentarse a una moción de censura.

Publicidad