Con las redes sociales marcando cada vez más tendencia en la alimentación, es frecuente que se viralicen productos que, aunque saludables, pueden resultar costosos para muchas familias. Sin embargo, no todo lo bueno tiene por qué ser caro. Existe un alimento económico, muy nutritivo y fácil de preparar que está ganando protagonismo en la cocina cotidiana: el boniato.
Lejos de modas pasajeras y etiquetas gourmet, este humilde tubérculo está conquistando paladares y convirtiéndose en el protagonista de cientos de platos. Su sabor suave, su versatilidad y sus beneficios han posicionado a este alimento como uno de los ingredientes más valiosos en la alimentación saludable del presente.
3Una alternativa real para comer sano sin gastar de más

En un contexto en el que los precios de los productos frescos siguen en ascenso, encontrar un alimento que reúna precio accesible, valor nutricional y facilidad de preparación es casi una hazaña. El boniato cumple con todos esos requisitos.
Se puede encontrar en supermercados y fruterías por precios mucho más bajos que los del aguacate o la chía, pero con un aporte nutricional similar o incluso superior en algunos aspectos. Además, su vida útil es relativamente larga: bien almacenado, puede durar varias semanas sin perder propiedades.
Para quienes buscan organizar una dieta equilibrada sin romper el bolsillo, este tubérculo se convierte en un comodín. Aporta energía, no contiene grasas dañinas, es bajo en sodio y está libre de alérgenos comunes. Un alimento apto para todos los públicos: desde niños hasta personas mayores.
Su textura y sabor también lo hacen ideal para quienes no tienen mucha experiencia en la cocina. Incluso los más novatos pueden preparar un plato delicioso sin complicaciones. Desde una crema hasta un snack, pasando por una ensalada templada o un acompañamiento sofisticado, el boniato lo resuelve todo.