Con las redes sociales marcando cada vez más tendencia en la alimentación, es frecuente que se viralicen productos que, aunque saludables, pueden resultar costosos para muchas familias. Sin embargo, no todo lo bueno tiene por qué ser caro. Existe un alimento económico, muy nutritivo y fácil de preparar que está ganando protagonismo en la cocina cotidiana: el boniato.
Lejos de modas pasajeras y etiquetas gourmet, este humilde tubérculo está conquistando paladares y convirtiéndose en el protagonista de cientos de platos. Su sabor suave, su versatilidad y sus beneficios han posicionado a este alimento como uno de los ingredientes más valiosos en la alimentación saludable del presente.
1Un alimento que rompe con las modas: barato, versátil y lleno de nutrientes

El boniato, también conocido como batata, camote o patata dulce, es originario de América Central y del Sur. Su nombre científico es Ipomoea batatas, y aunque ha estado presente en nuestras cocinas desde hace décadas, hoy vive un verdadero renacimiento gracias a su perfil nutricional, su bajo coste y su facilidad para integrarse en cualquier preparación.
A diferencia de otros productos que necesitan largas cocciones o preparaciones complejas, el boniato es un alimento práctico y adaptable. Se puede cocer, asar, freír, triturar, incluir en ensaladas, sopas o postres. Y lo mejor: siempre aporta un toque nutritivo sin que eso implique elevar el precio del plato.
Desde el punto de vista nutricional, es un alimento extraordinario. Es rico en hidratos de carbono complejos —perfectos para mantenernos saciados por más tiempo—, proteínas de origen vegetal y una gran variedad de vitaminas y minerales. Los especialistas destacan su alto contenido en potasio, magnesio, hierro, fósforo, zinc y vitaminas A, C y del grupo B.