Especial 20 Aniversario

Los nutricionistas advierten: la sandía cortada en supermercados puede ser un riesgo para tu salud

-

Pocas frutas tienen el poder refrescante, ligero y saludable que ofrece la sandía, especialmente en los meses más calurosos del año. Con su sabor suave, su abundante contenido de agua y su perfil nutricional casi perfecto, se ha ganado el corazón —y la mesa— de muchos hogares españoles. Sin embargo, no todas las sandías que vemos en los estantes del supermercado son igual de seguras.

Publicidad

El nutricionista y divulgador Pablo Ojeda lanzó recientemente una advertencia contundente. Su mensaje fue claro: evitar comprar sandía ya cortada si no se encuentra perfectamente refrigerada, ya que su consumo podría suponer un riesgo real para nuestra salud. A continuación, te contaremos qué ocurre exactamente con estas piezas partidas y por qué deberías pensarlo dos veces antes de llevarte una a casa.

3
Lo que nunca deberías hacer con la fruta en el supermercado

Lo que nunca deberías hacer con la fruta en el supermercado
Fuente: Agencias

Hay gestos que muchos repetimos sin pensar y que pueden tener consecuencias inesperadas. En este sentido, Ojeda fue contundente: «Voy a los supermercados y veo las sandías y los melones que todo el mundo ha tocado, ha cortado o incluso ha metido el dedo para comprobar si están bien… y están expuestos ahí todo el día».

Este tipo de manipulaciones no solo afectan la calidad del producto, sino que también rompen por completo la cadena de seguridad alimentaria. Cuando varios clientes presionan, tocan o mueven la fruta, la superficie del corte entra en contacto con múltiples microorganismos. Y si esa pieza permanece fuera del refrigerador, estos pueden multiplicarse con rapidez.

Publicidad