El calentamiento global es un gran problema derivado del cambio climático, lo que lleva a que puedan darse distintas consecuencias que afectan a personas de todo el mundo, como la escasez de agua en regiones ya de por sí secas o el aumento de sequías agrícolas y ecológicas que aumentan la vulnerabilidad de los ecosistemas.
Este aumento de las temperaturas puede llevar a incendios graves, escasez de agua, aumento del nivel del mar, catástrofes y disminución de la biodiversidad, entre otros. Sin embargo, lo que muchos no saben es que hay unos diminutos animales que juegan un papel clave para reducir el calentamiento global.
6ESTUDIOS SOBRE SU CAPACIDAD PARA AYUDAR CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Con este proceso, al que se denomina como bomba de migración vertical estacional, se transportan 65 millones de toneladas de carbono al año hasta a 500 metros de profundidad en el océano, con una mayor contribución por parte de los copépodos, seguidos del krill y las salpas.
Actualmente, los estudios científicos continúan y los investigadores se centran en tratar de entender mejor el ciclo migratorio de estos animales. De esta forma se podrá seguir avanzando para poder conocer la capacidad real que tienen estos seres para frenar el calentamiento global.