El calentamiento global es un gran problema derivado del cambio climático, lo que lleva a que puedan darse distintas consecuencias que afectan a personas de todo el mundo, como la escasez de agua en regiones ya de por sí secas o el aumento de sequías agrícolas y ecológicas que aumentan la vulnerabilidad de los ecosistemas.
Este aumento de las temperaturas puede llevar a incendios graves, escasez de agua, aumento del nivel del mar, catástrofes y disminución de la biodiversidad, entre otros. Sin embargo, lo que muchos no saben es que hay unos diminutos animales que juegan un papel clave para reducir el calentamiento global.
5CÓMO AYUDAN A FRENAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Diversas investigaciones están invirtiendo grandes recursos para tratar de entender cómo almacenan exactamente el carbono. Los científicos ya conocían que el zooplancton ayudaba a su almacenamiento en un proceso por el cual los residuos ricos en carbono de los animales se hunden en las profundidades del océano, pero no se sabía lo que sucedía cuando estos animales migraban en el Océano Austral.
En los últimos estudios, centrados en los copépodos, así como en otros tipos de zooplancton como krill y salpas, se pudo comprobar cómo son criaturas que se alimentan del fitoplancton de la superficie oceánica. Este crece transformando el dióxido de carbono en materia viva mediante la fotosíntesis, y el zooplancton transforma esta materia en grasa, la cual queman lentamente en las profundidades del océano. De esta forma liberan el CO₂ a gran profundidad, lo que hace que tarde décadas o incluso siglos en salir y contribuir al calentamiento global.