El calentamiento global es un gran problema derivado del cambio climático, lo que lleva a que puedan darse distintas consecuencias que afectan a personas de todo el mundo, como la escasez de agua en regiones ya de por sí secas o el aumento de sequías agrícolas y ecológicas que aumentan la vulnerabilidad de los ecosistemas.
Este aumento de las temperaturas puede llevar a incendios graves, escasez de agua, aumento del nivel del mar, catástrofes y disminución de la biodiversidad, entre otros. Sin embargo, lo que muchos no saben es que hay unos diminutos animales que juegan un papel clave para reducir el calentamiento global.
3ANIMALES POCO APRECIADOS PERO FUNDAMENTALES PARA EL CALENTAMIENTO GLOBAL

En comparación con lo que sucede con otros animales antárticos populares, como el pingüino o la ballena, el pequeño zooplancton pasa totalmente inadvertido y es muy poco apreciado. De hecho, hay pocos que hayan escuchado hablar de ellos más allá de su uso como un tipo de alimento para peces.
Pese a ello, nos encontramos ante unos animales muy interesantes, puesto que su ciclo vital es extraño y fascinante. Un claro ejemplo lo encontramos en el copépodo, que es un tipo de zooplancton que es un pariente lejano de las langostas y los cangrejos. Con un tamaño de entre 1 y 10 milímetros, pasa la mayor parte de su vida dormidos a una distancia de entre 500 metros y 2 kilómetros de profundidad.