Especial 20 Aniversario

Tecnología que contribuye al bienestar en entornos urbanos

Rem y Jachatur Kamarian, emprendedores con base en Barcelona, han liderado el desarrollo de una tecnología destinada a mejorar la calidad de vida en zonas urbanas afectadas por la vibración y el ruido derivados del transporte público y la actividad industrial. Su propuesta se basa en un material antivibratorio de nueva generación, diseñado para reducir los efectos negativos de la vibración en áreas residenciales cercanas a vías de tren, metro o tranvía, así como en entornos industriales con maquinaria pesada.

Publicidad

El material, elaborado a partir de un polímero específico, tiene la capacidad de absorber vibraciones en un radio de hasta 50 metros, y se adapta a distintas condiciones climáticas gracias a su resistencia térmica, soportando desde -70°C hasta 60°C. Su instalación se realiza generalmente en la base de nuevas edificaciones, tras un estudio previo que analiza factores como la carga estructural o la intensidad del ruido y las vibraciones del entorno.

Para garantizar una correcta implementación, cada tipo de material se clasifica por colores, lo que permite una colocación precisa y adaptada a cada zona del proyecto. Este sistema busca aportar soluciones prácticas a los retos de convivencia entre infraestructuras de transporte y zonas habitadas.

Más allá del desarrollo tecnológico, la trayectoria de Jack Kamarian está marcada por una experiencia internacional que ha influido notablemente en su visión. Ambos se formaron en Londres y han mantenido una relación cercana con China desde su primera visita en 2008. A lo largo de estos años, han sido testigos de la profunda transformación del país, tanto a nivel urbano como industrial, lo que ha enriquecido su perspectiva sobre el desarrollo sostenible y la innovación.

Durante sus estancias en Asia, Rem Kamarian cursó estudios en la Universidad de Hong Kong, mientras que Jack se formó en una escuela tradicional de artes marciales en Quanzhou. Actualmente, continúan viajando regularmente a China por motivos profesionales, especialmente vinculados a visitas técnicas y colaboraciones con fábricas.

La propuesta de los hermanos Kamarian combina innovación, análisis técnico y una mirada global, con el objetivo de contribuir a una convivencia más armónica entre desarrollo urbano, actividad industrial y bienestar social.

Publicidad