El estreno de ‘Dog House’ en La 1 de Televisión Española ha dejado una huella entre los espectadores. Con Chenoa al frente del formato, el programa aterrizó este martes 15 de julio en el prime time con la propuesta de promover la adopción responsable de perros abandonados.
La reacción del público fue prácticamente inmediata. Las redes sociales se llenaron de imágenes de animales de compañía y mensajes que hablaban sobre la sensibilidad del espacio. El resultado fue unánimemente y abrumador en redes sociales.
3Una apuesta que se alinea con otras iniciativas de RTVE

‘Dog House’ forma parte de una estrategia mayor de RTVE que pretende integrar contenidos relacionados con el bienestar animal en su programación. Otros ejemplos recientes son ‘Qué animal’, de Evelyn Segura, o ‘Un día de perros’, presentado por Dani Rovira para RTVE Play.
También a nivel autonómico, Canal Sur se ha alineado con formatos similares, como ‘Patas arriba’, donde cada semana se narran historias de superación a través del vínculo entre personas y animales. Esta línea de contenidos se ha hecho en respuesta a un interés creciente por parte del público en temas relacionados con el cuidado animal, la adopción y la sostenibilidad. ‘Dog House’ se posiciona como un formato que no solo entretiene, sino que visualiza realidades y promueve valores positivos desde un lenguaje accesible y sensible.