El estreno de ‘Dog House’ en La 1 de Televisión Española ha dejado una huella entre los espectadores. Con Chenoa al frente del formato, el programa aterrizó este martes 15 de julio en el prime time con la propuesta de promover la adopción responsable de perros abandonados.
La reacción del público fue prácticamente inmediata. Las redes sociales se llenaron de imágenes de animales de compañía y mensajes que hablaban sobre la sensibilidad del espacio. El resultado fue unánimemente y abrumador en redes sociales.
2Chenoa, un rostro consolidado en la televisión pública

La elección de Chenoa como presentadora ha sido un acierto, según los primeros comentarios. Después de su paso por ‘The Floor’, la artista afianza su lugar dentro del grupo de presentadores de RTVE con un programa en el que ha mostrado cercanía, empatía y buen ritmo narrativo.
El estilo y profesionalismo de Chenoa han sido clave para conectar con un público amplio, desde quienes la siguen por su carrera musical hasta espectadores interesados en los contenidos de tipo social. La artista mantuvo un perfil respetuoso y funcional, sin adjudicarse protagonismos innecesarios, dejando que las historias hablen por sí solas.
El impacto del programa se reflejó en redes sociales, especialmente en X (anteriormente Twitter), donde cientos de usuarios comentaron positivamente sobre el estreno en tiempo real. Las opiniones coincidieron en resaltar la emotividad del contenido y su valor como herramienta de concienciación sobre la adopción animal. Muchos compartieron fotos de sus propios perros con historias personales.
Algunas publicaciones calificaron el programa como un «First Dates con perros», mientras que otras se enfocaron en el mensaje principal: la importancia de adoptar con responsabilidad y cariño. Una de las frases más repetidas fue «Servicio público es apostar por formatos que potencian la adopción. Es más que necesario formatos como este para concienciar y sobre todo para que estos peluditos tengan una mejor vida». La audiencia no solo valoró el contenido en términos de emoción, sino también el aspecto informativo.