Con temperaturas que superan los 35 grados en buena parte de España, las necesidades del consumidor cambian. El cuerpo pide hidratación, frescura y ligereza, y el mercado responde. En este contexto, la cadena valenciana Mercadona ha reforzado su campaña estival con una apuesta clara y sabrosa: la sandía, una fruta emblemática del verano que llega a sus tiendas en su mejor momento de maduración y a un precio más que competitivo.
Lejos de tratarse de una simple acción promocional, el mensaje publicado por Mercadona en su cuenta oficial de X (antes Twitter) el pasado 11 de julio responde a una estrategia consolidada que pone en valor la fruta nacional, el trabajo del campo español y una política de precios bajos sostenida a lo largo de los años. Y lo más importante: se adapta a las verdaderas necesidades del cliente cuando el calor aprieta.
1Una fruta de temporada con acento español

La campaña no podría haber llegado en un momento más oportuno. Con los termómetros disparados, las playas repletas y las terrazas llenas de vida, lo que apetece es algo fresco, jugoso y ligero. La fruta —y en especial la sandía— se posiciona como una de las grandes aliadas de la alimentación saludable en los meses de verano. En ese sentido, Mercadona ha sabido leer muy bien el contexto estacional y actuar en consecuencia.
Toda la sandía que actualmente comercializa la cadena procede de cultivos nacionales. Esto no solo garantiza frescura y calidad, sino que también fortalece la economía local y promueve un modelo de consumo sostenible. Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Comunidad Valenciana, Extremadura, Canarias y Cataluña son las principales regiones proveedoras, con un total de 22 empresas implicadas en esta red de suministro, entre ellas nombres reconocidos como Agrícola Navarro de Haro, Caparrós, Tavernes Blanques, Vicasol, Agroiris o Anecoop.