Especial 20 Aniversario

El recinto Iberdrola Music pasa el examen del Mad Cool y se prepara para otros dos festivales este año

Otro año, otro Mad Cool. El ya mítico festival madrileño ha concluido con éxito su edición de este año, recibiendo unas 50.000 personas diarias y todavía tratando de resolver algunos de los problemas de transporte del recinto, todo un reto mientras que desde el ayuntamiento de Getafe siguen poniendo trabas. Sin embargo, lo importante ahora para el festival es si los otros dos grandes eventos pensados para el recinto Iberdrola Music este año, el Reggaetón Beach Festival, programado este mismo fin de semana, y la Coca Cola Music Experience, que ha dejado de lado el recinto John Lennon, que está ubicado dentro de Getafe.

Publicidad

Lo cierto es que el espacio es clave para los planes de la Comunidad de Madrid, que espera ser una de las ciudades clave de toda Europa para los grandes conciertos y eventos deportivos. Que este recinto pueda funcionar para recibir eventos más allá del Mad Cool es clave para esta estrategia, sobre todo tras la presión vecinal que ha conseguido que no se hagan eventos en el Santiago Bernabéu, al menos hasta el cambio en la ley que ya se plantea desde la Comunidad. Mientras tanto, solo el estadio Riyadh Air Metropolitano puede recibir eventos de este tamaño. 

Por supuesto, hay que esperar que estos eventos puedan realizarse con normalidad. Ya hay preocupación alrededor del festival de Reggaetón, pues las ediciones pasadas no se han podido realizar y se han cancelado en el último momento. Se suma que para el evento de Coca Cola sería la oportunidad de realizar el evento donde se planteó originalmente, antes de mudarse al otro recinto de Getafe, con el que el ayuntamiento no ha mostrado ningún problema. 

De todos modos, la presión de algunos vecinos y del ayuntamiento de Getafe, gobernado por el PSOE, intentará que no se hagan más eventos en este espacio. Es cierto que ya la edición de 2024 del Mad Cool escapó las sanciones de ruido, pero los problemas de transporte, que no se resolverán a menos que se haga la nueva estación de metro y el túnel peatonal debajo de la M-40, exigencias hechas por el ayuntamiento a la Comunidad para facilitar el uso del espacio que siguen considerando inadecuado. 

UN NUEVO INTENTO DE USAR EL ESPACIO MÁS ALLÁ DEL MAD COOL

El reto del recinto siempre ha sido recibir más conciertos y eventos, además del festival Mad Cool. El primer año fue el lugar donde se celebró el más reciente concierto de Harry Styles en la capital, pero desde entonces no ha recibido ninguna actividad fuera del propio festival, aunque ese primer año tras su apertura se esperaba que recibiera los otros dos festivales de momento programados para realizarse este mismo año.

El Espacio Mad Cool Desea Ser Clave Dentro De La Agenda Cultural En Madrid
El Espacio Mad Cool Desea Ser Clave Dentro De La Agenda Cultural En Madrid

En cualquier caso, desde el ayuntamiento de Getafe se mantiene el rechazo, mientras que desde la Comunidad de Madrid se sigue esperando que el espacio siga creciendo. En cualquier caso es todo un reto, pues además del uso del espacio será necesario mejorar la convivencia con los vecinos y con el ayuntamiento cercano, aún si la nueva ley para eventos de la capital realmente mejora la protección de este tipo de actividades. 

MAD COOL ESPERA POR SU DÉCIMO ANIVERSARIO

En cualquier caso, mientras se define qué ocurrirá con el espacio en el Mad Cool ya se preparan para una edición clave en 2026, en la que celebrarán el décimo aniversario del ya mítico festival. Lo cierto es que se ha transformado en una de las tradiciones clave del verano madrileño, y uno de los eventos culturales que más dinero dejan en la ciudad, no solo en el festival, sino en los ingresos por turismo y restauración de la semana del evento

De momento no se saben detalles de la nueva edición, aunque el festival empieza a diversificar sus actividades. Han anunciado varios conciertos de salas pequeñas con artistas internacionales, el tipo de nombres que podrían ser bien recibidos en una carpa durante el propio festival, una estrategia que ya aplica desde hace años el Primavera Sound, con sus ya conocidos Primavera Tour.

Publicidad

De todos modos, habrá que esperar todavía varios meses para saber más de la nueva edición del festival. Esta será clave para también para que el espacio se consagre, al menos para seguir recibiendo el que se ha convertido en el festival más importante de Madrid. 

Publicidad