WhatsApp continúa siendo la aplicación de mensajería instantánea preferida para millones de personas, que recurren a ella cada día para mantener el contacto con amigos, familiares, clientes, etcétera, nada extraño si tenemos en cuenta todo lo que es capaz de ofrecer.
Sin embargo, habitualmente nos encontramos con algunos problemas relacionados con su funcionamiento y que, en su mayoría, tienen que ver con los actos ilícitos que se llevan a cabo en la plataforma. Es por ello por lo que es importante conocer el ajuste definitivo de la app de Meta para protegerse de los virus y las estafas.
6OTRAS CLAVES PARA PROTEGERSE EN WHATSAPP

Por otro lado, es aconsejable desconfiar de los mensajes de números desconocidos o que tengan enlaces sospechosos, y también habrá que desactivar o proteger con contraseña el buzón de voz para evitar que puedan suplantar tu identidad a través de ello.
Asimismo, los expertos en ciberseguridad recalcan la importancia de evitar compartir información personal o bancaria a través de WhatsApp o aplicaciones similares, puesto que en esos casos estos datos pueden llegar a estar expuestos a ataques digitales.