Especial 20 Aniversario

‘Superman’ da oxígeno a Warner Bros Discovery y al cine de superhéroes

Pocas veces una película ha sido tan importante para un estudio como la nueva ‘Superman’ de James Gunn lo es para Warner Bros Discovery. Pero, por fortuna, todo parece indicar que la cinta no solo recuperará su inversión en taquilla, sino que la misma ha sido bien recibida por fanáticos y críticos, y apunta a ser un buen inicio para el nuevo intento del estudio de establecer un universo superheroico que compita con las películas de Marvel producidas por Disney. 

Publicidad

De momento las noticias son buenas, aunque todavía queda camino por recorrer. La nueva versión del superhéroe más famoso del mundo tiene uno de los presupuestos más altos del año, unos 225 millones de dólares más el precio de la publicidad. Sin embargo, el estudio puede respirar tranquilo, sabiendo que la cinta ya ha recaudado unos 215 millones en todo el mundo, es cierto que la película ha demostrado tener más fuerza en la taquilla de Estados Unidos, algo esperado por el tipo de superhéroe del que se está hablando y su importancia para el país americano, de hecho es un problema que compartió la primera cinta de ‘Capitán América’ de Marvel.

YouTube video

Si bien la cinta todavía tiene que recaudar aproximadamente otros 215 millones globalmente, los 122 que ya generó en Estados Unidos, y el buen boca a boca, sumado a un par de fines de semana sin grandes competidores, al menos hasta que estrene otro intento de llevar superhéroes clásicos y actualizarlos para una nueva generación: ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos‘. En cualquier caso, será interesante ver si la buena reacción a ‘Superman’ ayuda a que la nueva cinta de Marvel funcione en la taquilla global. 

‘SUPERMAN’ ES CLAVE PARA WARNER BROS

Parte del riesgo con ‘Superman’ es que la cinta está reiniciando un universo cinematográfico, e intentando atrapar una nueva audiencia. Es cierto que la cinta ha tenido un fin de semana menos vendido que las dos primeras cintas superheroicas que Zack Snyder hizo para el estudio, ‘El Hombre de Acero’ de 2013 y ‘Batman V Superman’ de 2016, que generaron algo más de ingresos en su primer fin de semana de taquilla. La diferencia, por supuesto, es que la reacción de buena parte del público tras las cintas de Snyder fue un rechazo que terminó afectando profundamente los datos de cintas posteriores como ‘Liga de la Justicia’ o ‘Flash’. 

Además, es evidente, por tono y estructura, que aunque el guion de la cinta de Gunn construye una película funcional en sí misma, también presenta un tono más fácil de asumir para los creadores de las próximas cintas. De hecho, ya ha generado interés en el próximo estreno del nuevo estudio DC, ‘Supergirl’, que estrenará en 2026. El riesgo, de momento, es por supuesto el dato internacional, en particular en Europa, donde la sensación de los expertos es que el rechazo a los Estados Unidos de Trump ha afectado al superhéroe norteamericano por excelencia, que en su momento defendía ‘La verdad, la justicia y la forma de vida americana’, lo que sumado a la final europea del mundial de clubes redujo parte del público que iba al cine.

UN ESTRENO SUAVE EN ESPAÑA

El caso español es un buen ejemplo de los problemas que ha tenido ‘Superman’ a nivel internacional. La cinta no tuvo un mal dato, superando los 2,2 millones de euros, y ayudó a los cines a superar de nuevo el millón de espectadores en salas locales. Es un dato menor que el del resto de las cintas del boy scout azul, pero es cierto que el momento es delicado para el género.

Posible Secuela De Superman De James Gunn

Pero la reacción del público es suficiente para que el estudio mantenga la calma. Quizás la mejor comparación es la última vez que DC reinventó a un personaje clásico tras varias cintas mal recibidas. ‘Batman Begins’ de Christopher Nolan tampoco fue un gran hit en las salas de cine, pero sirvió para recuperar el interés del público y, cuando la secuela estrenó, la ya mítica ‘El Caballero Oscuro’, rompió varios récords de taquilla. Algo parecido ocurrió con la primera ‘Spider-Man’ de Sam Raimi. Si bien todo apunta a que la cinta generará buenos ingresos, los indicadores de una buena reacción del público son probablemente la mejor noticia para el estudio.

Publicidad