Especial 20 Aniversario

¿Problemas para la IA?: Aseguran que el 40% desaparecerá en 2027

-

La inteligencia artificial parece haber llegado para quedarse, ya que en los últimos años nos hemos encontrado con cada vez más ámbitos y sectores que han apostado por una tecnología que ha llegado para revolucionar el mundo actual y que genera entusiasmo y preocupación a partes iguales.

Publicidad

Al mismo tiempo que hay muchos que confían en todas las virtudes que lleva vinculadas este tipo de tecnología, otros muchos se muestran críticos por el impacto que puede tener en la sociedad, sobre todo en el trabajo. Sin embargo, ahora hay quienes aseguran que la IA está en problemas, y que un 40% de los proyectos con agentes desaparecerán en 2027.

4
FALTA DE MADUREZ EN LOS MODELOS ACTUALES DE IA

FALTA DE MADUREZ EN LOS MODELOS ACTUALES DE IA
Fuente: Freepik

Más allá de saber que este avance tecnológico impulsará unos 17,9 billones de euros a la economía española, en el informe se destaca que muchos de los proyectos actuales son pruebas de concepto o experimentos que se ven impulsados por la moda tecnológica, motivo por el que no tienen mucha relación con necesidades concretas de negocio.

Los modelos actuales no poseen la madurez necesaria para ejecutar objetivos complejos de una manera autónoma, así como tampoco tiene la posibilidad de continuar con instrucciones matizadas a lo largo del tiempo. De hecho, Gartner asegura que la mayor parte de las propuestas actuales no generan un retorno de inversión significativo.

Publicidad