Especial 20 Aniversario

El verano tiene sabor a melón: la nueva apuesta de Mercadona por la fruta estrella

-

En pleno corazón del verano, hay un protagonista que brilla con luz propia en las mesas de los españoles: el melón piel de sapo. Y Mercadona, fiel a su estrategia de producto fresco y de proximidad, ha decidido redoblar su apuesta. Según ha confirmado la propia cadena valenciana, prevé adquirir cerca de 59.000 toneladas de melones durante la campaña 2025, lo que supone un incremento del 7% respecto al año anterior.

Publicidad

Este movimiento no es casual. El melón se ha ganado, junto a la sandía, el podio de las frutas más consumidas durante los meses estivales. Fresco, jugoso, dulce y bajo en calorías, se ha convertido en un imprescindible. Pero detrás de estos datos hay mucho más: una red de productores locales, una campaña que se extiende durante cinco meses y una historia que conecta pasado, presente y futuro del campo español.

2
Los héroes silenciosos: agricultores que llevan generaciones cultivando melón

Los héroes silenciosos: agricultores que llevan generaciones cultivando melón
Fuente: Agencias

Entre los proveedores que hacen posible esta gran operación se encuentra una empresa que encarna tradición, esfuerzo y calidad: El Abuelo de los Melones. Fundada en 1928 y ubicada en la pedanía murciana de Los Martínez del Puerto, esta firma familiar lleva casi un siglo dedicada al cultivo del melón piel de sapo.

La relación entre El Abuelo de los Melones y Mercadona es un ejemplo de cómo una gran cadena puede apostar por productores locales sin renunciar a la calidad ni a la competitividad. La empresa murciana proporciona miles de kilos de esta fruta durante la campaña, que comienza en mayo y se extiende hasta octubre, abarcando así toda la temporada de mayor consumo.

Y no están solos. A lo largo de las distintas regiones españolas donde Mercadona tiene acuerdos, cientos de familias y cooperativas trabajan la tierra con mimo y dedicación para garantizar que el melón llegue en su punto óptimo de maduración a las más de 1.660 tiendas que la cadena tiene distribuidas entre España y Portugal.

Publicidad
Publicidad