A pesar de que las temperaturas extremadamente altas se asocian habitualmente con un menor bienestar para todas las personas, hay algunos datos con respecto al calor que hasta ahora desconocíamos, pero que nos pueden hacer entender mejor la forma en la que afecta a las personas según su género.
Y es que la ciencia se ha encargado de buscar durante mucho tiempo la explicación al motivo por el que el calor afecta más a los hombres que a las mujeres, llegando a algunas conclusiones con respecto a las diferencias que existen entre ambos géneros en este sentido.
3OTROS EFECTOS DEL CALOR

Partiendo de la base de que la salud mental se puede ver afectada por el calor extremo, también nos encontramos con unas altas temperaturas que afectan incluso a la oferta de trabajo y a la productividad, además de empeorar el rendimiento laboral y elevan las tasas de lesiones relacionadas con el trabajo.
Así pues, nos encontramos con un calor que puede ser realmente perjudicial para la salud, pero siguiendo las recomendaciones de los profesionales podemos hacerle frente de manera eficaz. Lo que siempre ha despertado mucha inquietud es saber el motivo por el que el calor afecta más a hombres que a mujeres.